sábado, 7 de noviembre de 2015

" Spectre" : el broche de oro de Daniel Craig y Sam Mendes

Dirección: Sam Mendes.
Reparto: Daniel Craig, Lea Sidoux, Ralph Fiennes, Christopher Waltz, Naomi Harris, Mónica Bellucci.


   Adiós Mister Craig. A la vista del sorprendente y nostalgico final de la última cinta de 007, parece claro que las cuatro películas  de Craig como Bond cuyo vínculo argumental entre sí queda aquí explicado y al descubierto y que forman una unidad casi independiente al resto de la saga, cierran un círculo y con ello la era de  Craig como protagonista con la conclusión de estas cuatro cintas conectadas entre sí y cuya trama común parece resuelta y conclusa.


  Como recordarán los seguidores de la serie " Casino Royale"'( 2006 ) fue un reinicio de la saga ( un reboot como se dice hoy día )  al estilo de " Batman begins" ( 2005 ) del nuevo Batman de Nolan, un Bond más oscuro, vulnerable y frío con influencias de Nolan y del mayor realismo y crudeza en las escenas de acción de la saga Bourne ( sobre todo en las peleas en las que cada golpe en una pared o puerta y cada puñetazo casi lo siente el espectador ) tras dos películas muy flojas de Brosnan y con las sagas de Jason Bourne y Misión imposible mojándole la oreja, Craig revitalizó el personaje y Bond vivió en este rebobinado de la saga ( basada en la primera novela curiosamente de Flemming cuyos derechos no tuvieron hasta hace poco los dueños de la franquicia ) una gran historia de amor con Vesper Lind ( quizá la mejor relación amorosa de 007 desde la de Diana Crigg en " Al servicio secreto de su majestad" gracias al gran trabajo de la siempre misteriosa y ambigua Eva Green ) que acabó con la muerte trágica de ella. Al final de "Casino Royale" y al inicio de su secuela " Quantum of Solace" Bond busca a los culpables de su dolor y localiza a un sardónico Señor White como pista hacia los culpables. En " Skyfall" como en " Spectre" viajará a su infancia y tras la muerte M ( Judy Dench ) al final de " Skyfall " en esta nueva cinta Craig sigue el rastro de una extraña organización criminal internacional sobre cuya pista le pone de nuevo White y que parece estar detrás de los villanos de las tres anteriores cintas. 

Tras un arranque espectacular ( con sensacional plano sin cortes de 6 minutos  incluidos en la que Mendes realiza un complejo " tour de force" ) en el centro de Méjico D.F que Bond deja hecho unos zorros y unos memorables títulos de crédito ( de los mejores de la serie ) por el que desfilan las mujeres y villanos de la etapa Craig, Bond es suspendido del servicio por el nuevo M ( un como siempre efectivo Ralph Fiennes cuyo personaje gana mucho peso en esta ocasión ) y en una cruzada personal obsesiva se reencontrará con un viejo " amigo " de su infancia relacionado con la muerte de sus padres cuando era niño.
En medio de esa historia de reencuentros , venganza y redención personal , será clave el enigmático personaje de Lea Sidoux cuya historia de amor- odio con Bond es uno de los puntos fuertes dramáticos del film y la historia amorosa entre ambos es de la más creíble y profunda de la serie siendo Domoinique Swan mucho más que una mujer florero, logrando hacer a Bond dudar sobre su estilo de vida y su compromiso con el servicio secreto.
  Y mientras 007 busca respuestas , un antipático personaje trata de apoderarse de los servicios secretos occidentales y jubilar a los agentes 00 y de acabar con M y sus equipo.


  " Spectre"  ofrece lo que todas las películas de la serie: viajes exóticos, un malvado megalómano, acción inverosímil y hermosas chicas Bond ( desaprovechada sin embargo la turbadora Bellucci y una Lea Sidoux que se convierte en una de las mejores chicas Bond de la serie ) y algo más: un personaje que se enfrenta ( como en " Skyfall" ) a sus demonios familiares y se replantea su solitaria y sangrienta vida siempre al límite gracias a dos mujeres ( Moneypenny y la chica Bond interpretada por Sedoux ) que lo ponen emocionalmente contra las cuerdas, un malo que no es el típico loco, sino un tipo complejo ( maravilloso Christopher Waltz ) con una sádica visión del mundo y una equilibrada combinación de acción a raudales y momentos de intimísimo en los que el director acredita su mano maestra. 
Mendes ofrece además a los más fans del personaje guiños de films añejos de la etapa Connery como ashton Martín de los 60, el gigantón que casi le mata, el personaje de Waltz, la melodía final que cierra el film o una pelea con el gigante  que recuerda a las de " Desde Rusia con amor" y " La espía que me amó".


   Tras el gran trabajo de Mendes y Craig, no será fácil encontrar un nuevo Bond y otro director adecuado, el listón está muy alto, que pase el siguiente..
Lo mejor: Todo, especialmente  la historia familiar de Bond y la relación éste con M y Swan.

Lo peor: Que probablemente sea la última de Craig el mejor 007 desde Connery y el más fiel a las novelas de Felming.