miércoles, 30 de marzo de 2016

"El regalo" un thriller correcto.

Es Director: Joe Edgerton.
Reparto: Rebecca Hall, Jason Bateman y Joe Edgerton.
 

  Debut del actor Joe Edgerton en la dirección, este thriller de ritmo pausado y giros argumentales insospechados cumple perfectamente en su primera mitad ( quizá demasiado lenta y contemplativa ) el guión ya visto muchas veces de película de pareja acosada por un psicópata cuya relación se pone por ello a prueba: un matrimonio sin hijos se traslada de ciudad, coincidiendo casualmente en una tienda de decoración con un antiguo compañero ( Edgerton ) de instituto del marido ( Bateman )  intentando a partir de ese encuentro fortuito el antiguo compañero convertirse en amigo de la pareja, siendo visto por el marido como un pesado al que éste quiere alejar de su vida por su carácter extraño y por algo que sucedió en el pasado entre ambos y que la esposa ( Hall ) se empeña en descubrir a a pesar de las reticencias del marido..

 Ya desde el primer momento el personaje de Bateman le cae mal al espectador ( sobre todo a raíz de la escena en casa de Edgerton ) por su imagen de pijo triunfador y su carácter reservado con su pasado, machista con su mujer y muy competitivo en el trabajo. Por el contario el personaje de Hall ( una excelente actriz cuyo talento merece seguramente mejor suerte en su prometedora carrera y que es lo mejor de la cinta ) se nos presenta como mujer marcada por la pérdida del bebé que esperaba, de buen corazón y asfixiada en una casa en la que se siente sola y aburrida y que no está de acuerdo con el trato de su marido a Gordon ( Edgerton ) 

Tras su arranque algo soso y lento, la cinta va cogiendo vuelo tras unos cuantos sustos muy efecticistas y gratuitos, a partir de que Hall se empieza a hacer preguntas y va descubriendo verdades del pasado incómodas y cada vez más sorprendentes y su última media hora es de vértigo y compensa los vaivenes iniciales de ritmo de la película.
 Es en esta traca final cuando el director arriesga más y la película es menos tópica, logrando el director un final inteligentemente abierto, dejando al espectador que piense lo que quiera tras la inquietante conversación de Gordon y Simón ( Bateman ). Junto al gran trabajo de Hall mención parte merece la excelente fotografía luminosa en muchos momentos y tenebrosa en otras del español Eduard Grau que da un tono visual superior al de un mero tele film de intriag al uso.
Un thriller en definitiva rutinario en su primera mitad, interesante y más sorprendente en su parte central y con un impactante final en el que las miradas de Hall y Bateman dejan abiertas las interpretaciones al espectador.
 Lo Mejor : Las estupendas interpretaciones de Hall y Edgerton.
 Lo peor: Algunas cesiones típicas a la
galería.



martes, 29 de marzo de 2016

"Batman vs Superman: el amanecer de la Justicia"

Director: Zach Snyder.
Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Jerry Eissenberg, Amy Adams, Jeremy Irons, Gal Gadot, Diane Lane, Laurence Fishburne, Holly Hunter y Kevin Costner.
La primera gran súperproducción del año ( se habla de un presupuesto de 250 millones de dólares ) no ha gustado a muchos críticos y vista su impresionante taquilla, al menos de inicio si ha gustado mucho al público.

  El gran éxito de las películas de superhéroes de Marvel, en especial la reunión de varios de ellos en " Los vengadores" ( la película más taquillera de la historia hasta la nueva entrega de Star Wars )  llevo a la Warner Bros dueña de los derechos de los cómics DC ( Batman, Superman, Aquaman, Wonder Woman, la línterna verde ..) a resucitar a Superman y no dar por finiquitada la serie de películas de Batman a pesar de la marcha del director Christopher Nolan y el actor Christian Bale. La idea era reunir a ambos superhéroes en la misma película, presentar en ella a Wonder Woman y unir a sus superhéroes como ha hecho Marvel en " La liga de la Justicia " ( de ahí que la reunión del hombre murciélago y Superman se llame  El amanecer de la Justicia, como anticipo de la Liga ) Siguiendo ese plan ya están en marcha la primera aventura en solitario de Wonder Woman, de Aquaman, la primera entrega de " Liga de la Justicia" y un nuevo Batman en solitario esta vez dirigido por Affleck ( que aparecerá brevemente en " La patrulla suicida" )

  No era nada fácil el reto de Zach Snyder. El director tenía un cuádruple y compleja misión: primero relevar a Christopher Nolan tras su idolatrada trilogía de Batman, sustituir a uno de los mejores actores del cine americano ( Christian Bale ) por un actor tan denostado y críticado como el impasible Ben Affleck, mejorar los irregulares resultados de crítica y público de " El hombre de acero " ( 2013 ) y reunir con éxito a los dos superhéroes más famosos de la historia. Y el reto por difícil que parecía se ha saldado con bastante éxito.

  La primera conclusión es que Affleck es un estupendo Batman y en muchos aspectos superior al Batman interpretado por Cristian Bale. Su Bruce Wayne es un hombre marcado por el recuerdo del asesinato de sus padres, que añora a su madre y tiene terribles pesadillas, es también un ser más vengativo, violento y obsesivo que sus predecesores. Henry Cavill es un Superman más hierático y su personaje está más desdibujado, pero también es un ser atormentado y lleno de dudas existenciales sobre su papel en un mundo que parece que cada día lo cuestiona más. Lo segundo es que Snyder logra un film que en nada palidece el recuerdo de las cintas dirigidas por Christopher Nolan ( aunque éstas sean en conjunto mejores y más equilibradas ) con momentos de acción de gran altura como el apabullante enfrentamiento entre los dos héroes, el arranque apocalíptico con evidentes guiños al 11S y buenos momentos dramáticos como la aparición de Kevin Costner o el duelo dialéctico entre Gael Gadot y Affleck ( con mucha química )  

  El gran activo sin embargo es su galería de secundarios que cumplen a la perfección, sobre todo él siempre impecable Jeremy Irons como Alfred, la magnética y poderosa  Gal Gadot cuyo intrigante personaje y cuya fuerza en la larga secuencia la convierte en la gran revelación del film, una estupenda Amy Adams que supera el rol de tópica novia del héroe, dando a su personaje una entidad propia bastante interesante y el enloquecido Lex Luthor interpretado por Eissenberg ( quizá excesivamente influenciado por el Jocker de Heath Ledger ) demasiado pasado de vueltas y que no hace olvidar el guasón Gene Hackman de las películas de Christopher Reeve y un emotivo Kevin Costner en una breve pero intensa aparición.
  Como ocurría en las cintas de Nolan el tono dado por Snyder es bastante oscuro frente al tono más luminoso y festivo de las películas de Marvel. Es curioso que el trío protagonista ( Kent, Wayne y Luthor ) tenga en común la alargada influencia y/o obsesión con la figura paterna que parece influir en sus actos ( como ocurre en especial en Luthor que busca compulsivamente  superar a su castrador padre que se nuestra especialmente en la inquietante escena en la habitación del padre de Luthor ) y de la materna como se muestra especialmente con el vínculo con sus madres llamadas Martha entre Batman y Superman momento cumbre de la secuencia de la pelea final .

   Lo peor de la película es su excesivo metraje, una primera hora algo lenta y contemplativa  ( la segunda mitad del film es muy superior en ritmo y en interés dramático ) alguna trampa con pesadillas que se repiten demasiado, la repetición de nuevo del asesinato de los padres de Bruce Wayne ya visto en otras cintas, poco humor ( cuando lo hay, como en el encuentro de Diane Lane y Batman, se agradece ) y algún personaje desaprovechado ( la cinta hubiera ganado por ejemplo con más minutos de Gadot y una mejor explicación del origen de Luthor - aunque lo conozcamos de series y de las películas de los 80 ) 

  En definitiva cinta palomitero del  bueno: un espectáculo visual de gran altura, dirigido en general con buen pulso y con un excepcional reparto que cumple su función de distraer con calidad, que hace presagiar el nacimiento con éxito de una nueva saga de películas basada en cómics de DC ( ya hay guiños casi al final de la futura aparición de " La Liga de la justicia " con breves caemos de Aquaman y Flash ) Si la taquilla acompaña, habrá más cintas con Batman, Wonderwoman y compañía, veremos...