sábado, 23 de julio de 2016

Clásicos por descubrir XIV: " Pasión de los fuertes"

Director: John Ford.
Reparto: Henry Fonda, Víctor Mature, Linda Darnell, Walter Brenan, Ward Bond.
La famosa historia del duelo en O.K Corral que enfrentó en 1881 a los hermanos Earp contra miembros de la familia Clanton ha sido muchas veces a la gran pantalla en general en películas de gran calidad como " Pasión de los fuertes " con Kirk Douglas y Burt Lancaster o " Wyatt Earp" con Kevin Costner. Un director tan identificado como el western como John Ford no podía de dejar de aproximarse a esa historia que al parecer le narró el propio Wyatt Earp al que conoció personalmente ( Earp murió en 1929 y colaboró con algunos westerns en el cine mudo )
Aunque Ford ( el mejor director de cine nacido en Estados Unidos ) debe su fama al género ( le gustaba presentarse diciendo " Me llamo John Ford y hago westerns " )  ganó todos sus oscars con dramas como " El delator" o " Las uvas de la ira" y " Pasión de los fuertes " es quizá junto a " La diligencia ", " Centauros del desierto " y " El
Hombre que mató a Liverty Valance" una de sus mejores obras del género, pero no de las más conocidas por el gran público desgraciamente.

Titulada en inglés con el hermoso título de " My darling Clementine" ( refiriéndose a la famosa canción tradicional estadounidense) Ford volvió a contar tras su emblemática " Las uvas de la ira" con el protagonismo de Henry Fonda con el que volvería a trabajar en su primera entrega de la llamada trilogía de la Caballería al año siguiente en " Fort Apache " . Fonda era la personificación del hombre íntegro, decente y bueno del cine americano junto a James Stewart y Gary Cooper ( de ahí que Hitchcock supo sacarle partido a ese perfil en su oscura " Falso culpable " - 1957- ) aunque  también tenía su lado oscuro como Sergio Leone demostró en " Hasta que llegó su hora " ( 1968 ) y el papel del recto y familiar Wyatt Earp le venían como anillo al dedo.
Junto al padre de Jane Fonda, el inexpresivo Víctor Mature es el atormentado y complicado Doc Holliday , un personaje que es el contrapunto a Earp ( solitario, alcohólico y mujeriego frente al familiar y tímido con las mujeres ) pero que unirá sus fuerzas con el agente de la ley para pacificar la cuidas y será clave en el famoso duelo. Mature que era por decirlo suavemente un actor muy limitado, realizó una magnífica interpretación gracias precisamente a sus pocos diálogos y su interpretación medida y contenida que probablemente consciente de sus carencias le indicó Ford.

Como dato curioso del reparto destaca la rareza de ver al habitualmente bonachón y bromista Walter Brenan ( sin ir más lejos su personaje en otro gran western como " Río Bravo" ) haciendo de malo y la temperamental belleza de Linda Darnell, a los que se suman dos habituales en el cine de Ford Bond y Tim Holt, que interpretan a dos de los hermanos Earp.
La película no es una cinta de acción como lo es más " Duelo de titanes"
que abordaba la misma historia, es una película más poética y en algunos momentos lenta incluso, aunque a pesar de ello el director muestra una brillante ejecución de las escenas de tiroteos, en especial el duelo final resuelto con pericia  en su puesta en escena por Ford. Junto al conflicto vertebral de la película al director le interesa también contar dos historias de amor bien diferentes: la de Earp y su delicada prometida y la de Holliday con la pasional Linda Darnell.
En definitiva una obra de un Ford pletórico ( que muestra de nuevo como le gustaba en muchas películas hacer ) el imponente Monument Valley que  narra con precisión y un cierto aire nostalgico una gran historia  y logra gracias a sus excelentes interpretaciones y su hermosa fotografía en blanco negro llegar al corazón del espectador.
Lo Mejor: La dirección de Ford, su fotografía y la interpretación de Fonda.
Lo peor : Que haya quedado algo oscurecida dentro de la excelsa filmografía de su director.