viernes, 12 de agosto de 2016

" Escuadrón suicida " : Fuegos artificiales sin guión.

Director: David Ayer.
Reparto: Will Smith, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Viola Lewis, Cara Delevingne.

Tras el duro recibimiento de la crítica a  " Batman vs Superman. El amanecer de la justicia" primer gran intento de la Warner de responder con los cómics de DC ( Batman, Superman, Wonderwoman, Aquaman...) a los exitosos films de Marvel ( Iron Man, Thor, Capitán América..) y un éxito de taquilla para muchos inferior al esperado, llega la gran súperproducción del verano con unas expectativas también muy altas y que al igual que el enfrentamiento de Superman y Batman ha sido destrozada por la crítica y ha arrancado de modo espectacular en taquilla no obstante  ( La última aventura de Batman se desinfló con fuerza tras un excepcional arranque también ) siendo el mejor estreno en agosto de la historia . Habrá que ver si él boca a boca a pesar de las malas críticas anima a los espectadores a ir al cine tras el boom inicial o el film cae en picado en taquilla.


Hay que empezar diciendo que visto el resultado artístico del filme, las críticas han sido demasiado duras. Es desde luego un film menos redondo que otras cintas de superhéroes ( tanto de DC como de Marvel )  y tiene numerosos defectos ( sobre todo de guión y montaje ) pero cumple eficazmente su misión de entretener con acción espectacular y sin mensajes ni lecturas trascendentes, logrando momentos estupendos como el primer tiroteo del grupo contra el ejército enemigo o la impresionante escena del metro.

Al revés que los films de Marvel, Warner apostó en sus adaptaciones de cómics de DC por un tono más oscuro y menos festivo y chistoso en sus películas ya desde la trilogía de Nolan, lo cual no gustó mucho a una parte de la crítica salvo en el caso de las películas de Christopher Nolan. " Escuadrón suicida " sin embargo  se aparta de ese tono más solemne y frío y tiene más humor y cachondeo que otras películas de Warner, asi la ironía de Deadshot ( Will Smith ) y la locura chispeante de la pizpireta Harley Quinn ( Margot Robbie ) le dan al conjunto un aire más divertido y relajado. Con personajes interesantes es muchos casos y actores con carisma ( las interpretaciones de Smith y Robbie son sin duda lo mejor de la película ) los principales fallos de la película son : un malo flojo, un final demasiado precipitado tras un estupendo arranque y sobre todo un guión vacío y deslabazado. Partiendo de una premisa prometedora: el gobierno americano selecciona a un grupo de delincuentes con poderes a los que a cambio de su libertad conduce vigilados por un grupo de militares a una misión condenada al fracaso frente a una amenaza que el ejército es incapaz de resolver , es decir " Doce del patibulo " con superhéroes, la película avanza confusamente con una intervención de Joker ( un Jared Leto por debajo de sus predecesores intérpretes del personaje ) mal explicada e innecesaria y un final poco creíble e ilógico. Sólo los actores mantienen el nivel del film, cuya corta duración y espléndida banda sonora hacen que la acción pase con agilidad a pesar de esos fallos que no lastran de todo a la película afortunadamente.
Es el nuevo Jocker quizá uno de las decepciones del film. Sin duda el listón estaba por las nubes tras las recordadas y aplaudidas ínterpretaciones de dos grandes como Jack Nicholson y Heath Ledger. Parece que una buena parte del trabajo de Leto se quedó en sala de montaje y aunque el actor es su magnífico intérprete , sus diálogos y su forzada presencia que nada aporta a la acción son una losa para su esforzada interpretación y sólo su enfebrecida y lunática historia de amor con Harley Quinn da fuerza a sus contadas escenas en la película.
Ayer el director falla tanto como guionista al crear una trama esquemática con un desarrollo irregular y un final que no está a la altura, pero también naufraga como director con una realización plana y rutinaria, salvo en algunas secuencias de acción desde luego muy conseguidas y con ritmo.
No es sin embargo un desastre de película ni todo es malo en ella, se salvan las interpretaciones de Robbie ( con las mejores frases de diálogo y una interpretación lunática contenida y muy divertida además de sexy ) y Smith ( el que más se luce en las escenas de acción ) que no se abuse como cintas de superhéroes de los efectos especiales,  un metraje no estirado, su humor, la historia de amor de Jocker y Harley es atractiva y creíble ( al revés que la forzada historia paterno filial tan repetida en los últimos  personales de Will Smith ) las escenas iniciales de presentación de los personajes dan un potente arranque a la película y su magnífica banda sonora con clásicos del rock de todas las épocas.

Una cinta en definitiva, apta para amantes del cine de acción y del de superhéroes, entretenida y bien interpretada, perfecta para pasar un rato distraído e intenso sin mayores pretensiones que convencerá a espectadores no demasiado exigentes.
Lo Mejor : Una Margot Robbie que se come a todo el reparto con patatas.
Lo peor: Un guión malo, un Joker metido con calzador y la secuencia final frente a Encantadora.
Nota: 6.