viernes, 2 de septiembre de 2016

" Mascotas". Diversión y espectáculo.


Desde que a mediados de los 90, Pixar revolucionara las cintas de animación, el género vive una etapa dorada con películas animadas más maduras y complejas que ya no van solo dirigidas a niños sino a públicos de todas las edades y cuentan historias más elaboradas con personajes menos planos y más complejos.




De los responsables de " Gru mi villano favorito" y " Los minions" llega el que ha sido mejor estreno del año en la taquilla española y uno de los títulos más exitosos en USA en lo que va de año. Con un argumento y personajes calcados a " Toy story" ( se la ha definido como Toy Story de mascotas ) ya que la pareja de perros protagonista que compite por el cariño de su dueña, la aventura en las calles y el objetivo de volver a casa, la vida secreta de las mascotas cuando se van los dueños  y la galería de secundarios es casi idéntica a las tres películas de Pixar, la película tiene un guión y ritmo muy ágiles que hacen que la película se pase volando. La película tiene a pesar de ello algunos elementos propios como el submundo de perros abandonados que viven bajo las alcantarillas y un humor más gamberro que otras cintas de animación.


Sus puntos fuertes son una historia entretenida y unos personajes que aunque no memorables ( como si lo son los de " Toy story" ) si se les coge cariño enseguida, sus gotas de humor gracias a sus peculiares villanos y a otros animales secundarios y su espectacularidad visual como en su arranque con una panorámica aérea de Nueva York, el asalto al estilo de película de acción del furgón de la perrera para liberar a un perro o la persecución de vehículos por el puente de Brooklyn, que cierra brillantemente la función. Sus puntos flacos , que se note demasiado su inspiración en Pixar y su menor profundidad dramática si se le compara con los films que son su referencia, aunque la película no obstante no disimule su falta de pretensiones trascendentes


En definitiva una película bien escrita, con una rica variedad de personajes con carisma, visualmente poderosa, trepidante cuando es necesario, que aunque no es un film de animación que esté a la altura de clásicos de Disney o Pixar, cumple con creces su intención de entretener y divertir a públicos de todas las edades que no es poco



Lo mejor: Sus personajes secundarios , sobre todo el " villano " de la función , la secuencia del puente de Brooklyn y su fotografía espectacular.

Lo peor: Las comparaciones con Pixar.