jueves, 13 de abril de 2017

" El bar" Alex De la Iglesia repetido

Si Dirección: Alex De la Iglesia.
Reparto: Blanca Suárez Mario Casas, Secun De la Rosa, Jaime Ordóñez, Carmen Machi, Terele Pavez.


  Si algún despistado espectador nunca hubiera visto una cinta de Alex De la Iglesia seguramente la última obra sería un perfecto ejemplo del estilo del director: de lo mejor y también de lo peor. El toque visual muy original , de encuadres imposibles, ambientación barroca, personajes excesivos, estallidos de violencia, giros argumentales sorpresa, dosis de humor negro y crítica social del autor está muy presente en su última película.

 


Autor de un filmografía muy peculiar con grandes películas como " El día de la bestia" o " La comunidad " otras fallidas como " Perdita Durango" o " La chispa de la vida" , su nueva cinta se sitúa en una categoría intermedia  como "Crimen ferpecto" o " Las brujas de Zugarramurdi", películas con momentos espléndidos, pero descompensadas en su metraje y un guión con algunos agujeros.


 Ocho personajes muy diferentes que no se conocen entre sí coinciden por casualidad en un bar de barrio, de repente observan horrorizados como las personas que salen de local son tiroteadas, la sorpresa primero, la desconfianza después y finalmente  la lucha descarnada por sobrevivir se irán apoderando de unos  personajes cada vez más histéricos y enloquecidos y que sirven al director para reflexionar sobre el egoísmo y la insolidaridad del ser humano cuando se enfrenta a situaciones límite.




  Con un reparto magnífico en el que sobresale una sorprendente Blanca Suárez que pasa de pija desesperada por ligar por internet a toda una heroína de acción y el habitualmente secundario Jaime Ordóñez como místico mendigo, el director de " La comunidad " logra una película muy estimable que cumple su propósito de crear una atmósfera cada vez más asfixiante y claustrofófica e imprime un impecable ritmo de tensión entre los personajes in crescendo hasta la explosión de violencia final. Pero junto a ello no logra evitar la sensación de que al film le sobran minutos y que una buena idea original se ha estirado en exceso  con rellenos a veces forzados, siendo segundo acto del film el más flojo de la cinta, tras un original arranque y un final trepidante.




 Inspirándose en su planteamiento argumental en " El  ángel exterminador " De la Iglesia retrata a través de los ocho personajes arquetípicos una sociedad materialista, enganchada a los móviles, egoísta e individualista y en muchos aspectos cutre. Los ochos personajes son bastante representativos de la sociedad española actual : una pija que tiene citas con hombres por internet, un jubilado, una mujer madura separada adicta a las tragaperras o un hipster engancho a su tablet...que cuando se enfrenten a un situación límite deberán elegir entre ser héroes solidarios o vilanos egoístas. En la evolución de los personajes de Suárez, Casas o Machi desde su individualismo de salvase quien pueda hasta el heroísmo de algunos personajes en la  últimos minutos brilla el guión coescrito por De la Iglesia que sin embargo es en ocasiones muy tramposo para mantener intrigado al espectador ( como en la escena  del maletín por ejemplo )



  Una película a pesar de todo entretiene, sorprende en varios momentos, consigue involucrar y mantener la intriga en el espectador y no decepcionará a los seguidores del director vasco



Lo mejor : El gran trabajo del trío de Suárez, Machi y Casas.

Lo peor : Le sobran 20 minutos.