sábado, 16 de septiembre de 2017

" Barry Seal" trafica como puedas


Dirección Dough Liman.
Reparto: Tom Cruise, Sarah Wright, Domhnall Gleeson.

   Después del fracaso estrepitoso de público y crítica de la nueva versión de la Momia, Tom Cruise debía  con su nuevo film recuperar su prestigio manchado y demostrar de nuevo su valía como la mayor estrella del cine americano de las ultimas cuatro décadas.

  Su nueva película no obstante no es una superproducción de acción como nos tiene acostumbrados el actor, sino un film de moderadas pretensiones, pequeño tamaño y en la que importa más la historia y los personajes que sus escenas de acción ( que las hay y espectaculares en algunos casos )


 " Barry Seal" es un nuevo film sobre el sueño americano, de como un tipo de clase trabajadora, pero con talento, arrojo e inventiva se convierte en un triunfador millonario. Es el retrato de su fulgurante y espectacular ascenso y su rápida caída posterior a los infiernos. Este planteamiento visto ya muchas veces en el cine ( por ejemplo en " El precio del poder " también ambientada en el mundo del narcotrafico o en " El lobo de Wall Street" también con la corrupción presente ) es el trasfondo de la historia de Seal, un personaje real que trabajó para la CIA , la DEA y el cartel de Medellín en los turbulentos años 80, cuyo doble juego ( trabajando para Pablo Escobar y para la DEA a la vez, lo condujo al desastre )

  Seal es retratado casi como un héroe, un pillo al que es imposible no cogerle cariño, un tipo que arriesga para ayudar a su familia que es lo más importante para él, un triunfador,  y un líder con gran capacidad de engañar capaz de salir indemne de todos los peligros. Ese enfoque del personaje es  uno de los aspectos más criticados con razón del film, ya que Seal fue en realidad un traficante , un tipo que introdujo toneladas de drogas en USA, que ayudó a armar y enriquecer al cartel de Medellín y que fue todo menos un ejemplo a seguir. Los guionistas apuestan por un tono desenfadado, ligero y casi cómico para narrar las andanzas del piloto y crean una obra menos oscura y trágica que las películas antes citadas ( hasta la muerte de Seal es tratada de un modo " light " )


 La gran baza del film es sin duda el protagonismo de Tom Cruise para lo bueno y para lo malo. Lo bueno porque Cruise es todo carisma, entrega y encanto personal y eso beneficia q cualquier película , lo malo es que eso obliga a dulcificar al personaje y darle un toque más burlón y admirable a un transportista de droga que jugaba a varias bandas.


  Dejando al margen los aspectos morales discutibles de la cinta, como entretenimiento la película funciona plenamente . A pesar de que cualquier espectador conoce el fin que tuvo Barry ( como ocurría en " Valkiria" - otra excelente película protagonizada por Cruise- ) la historia engancha y en todo momento logra además de entretener mantiene en tensión al espectador sobre lo que va a suceder al protagonista, que va de sorpresa en sorpresa, viéndose inmerso en desafíos cada vez más peligrosos y complicados. 

  Liman que ha demostrado en otros filma que es un buen narrador, dota a la película de un ritmo ágil y dinámico , no aburriendo en ningún memento, siendo un acierto narrativo el uso de la cuarta pared cuando Seal va contando al espectador sus enredos con CIA, DEA, Pablo Escobar, Oliver North, el general Noriega...


  En definitiva una buena película de evasión, que gracias a una historia atractiva y llena de giros sorpresa y mezclando elementos de cine de espías, aventuras y acción, logra su objetivo de entretener al espectador hasta el último, consiguiendo incluso a pesar de la muerte del personaje dejarnos muy buen sabor de boca.

Lo mejor: Un modélico guión y un Cruise encantado con su personaje y disfrutado de lo lindo.
Lo peor: La idealización del personaje y algunas concesiones comerciales.