viernes, 25 de enero de 2013

" El lado bueno de las cosas" una película diferente

Cuando hace pocas semanas se anunciaron las nominaciones para los Óscars, la lluvia de candidaturas obtenidas por " El lado bueno de las cosas" fue para muchos una sorpresa. Una película pequeña de pretensiones sencillas, realización muy directa y sin artificios y que tenía su fuerza en el trabajo de un excelente reparto con jóvenes valores y el monstruo De Niro como grandes atractivos.
Y vista la película no sorprende que haya captado la Atencion de los académicos y que varias de las estatuillas previsiblemente caerán a favor de esta simpática y estrafalaria cinta ( sobre todo es gran favorito De Niro, Jennifer Lawrence y su guión teniendo además en cuenta que su poderosisimo productor Harvey Weinstein logra con "El discurso del rey " y " the artist" arrasar los dos últimos años )
" El lado bueno de las cosas" no es una gran película y posiblemente no sea mejor que otras de las grandes nominadas , pero es un film honesto, muy entretenido y espontáneo que distrae, engancha , divierte y en algunos momentos emociona. El arranque del film es irregular ( en donde lo mejor es la presentación de la galería de desequilibrados, maniáticos y excesivos personajes que rodean al protagonista y que a su lado éste parece curiosamente el mas cuerdo a pesar de su enfermedad ) pero desde la chispeante aparición de la estupenda Jennifer Lawrence ( lo mejor de la película ) la cinta se viene arriba y coge vuelo y sus encuentros y desencuentros divertidos y de diálogos excéntricos con Cooper ( muy contenido y mejor que en todas sus anteriores películas ) hacen de los 60 minutos centrales una delicia. La película desde entonces tiene dos tramas paralelas que se van hacia el final encontrando ( la relación de dos personajes heridos, inestables emocionalmente y necesitados de cariño y compresión y la relación conflictiva padre e hijo que el personaje de De Niro trata de coser ) . Una de las alegrías que da sin duda la película es ver para los que pensamos que Robert De Niro es el mejor actor de la historia, como el neoyorquino ha dado después de demasiados años en los que han abundado en su carrera las malas películas ( " manuale de amore 3 " y " Machete " son dos ejemplos horrendos ) con un papel de gran lucimiento en el que vuelve a demostrar su capacidad para el el drama y la comedia a partes iguales y junto al interprete de "Taxi driver" una larga lista de personajes entrañables ( desde el psiquiatra que atiende a Cooper, su amigo casado a punto de estallar y el personaje de su amigo del psiquiátrico interpretado por el habitualmente histriónico Chris Tucker que aquí se controla y ofrece una divertida y entrañable interpretación ) que regalan momentos muy divertidos. Probablemente lo mas criticable para muchos, sea su recta final que cae en muchos tópicos de la comedia romántica , siendo quizá demasiado comercial, pero eso no oscurece un planteamiento argumental, unos diálogos y unos personajes que alejan hasta ese momento la película del típico melodrama romántico de Hollywood, en eso es una película diferente y por momentos muy original. No seria justo reconocer solo el estupendo trabajo de los actores y su novedoso guión y olvidarse del meritorio trabajo del director que se nota en detalles como el uso de la cámara que transmite en su arranque con la cámara nerviosa y en movimiento los nervios y desequilibrios del protagonista y conforme avanza la acción y se sosiega el protagonista , la puesta en escena se hace mas pausada y clásica, el uso como metáfora que hace de los cuadros de la familia del protagonista o también por su dirección de actores.
Lo mejor: Jennifer Lawrence , adorable y lunática y el renacido Robert De Niro y su personaje supersticioso y maniático y lo peor : su final que quizá no este a la altura del resto de la película. Muy recomendable.











domingo, 20 de enero de 2013

"Lincoln" puro Spielberg

Cuando en 1986 Steven Spielberg dirigió " El color púrpura" empezó a ser considerado por muchos como un director "serio" olvidando que la dirección de sus taquilleras películas de aventuras y fantásticas esta a la altura de muy pocos directores. Con esa película ya el cineasta demostró su preocupación por el pasado esclavista de su país, incidiendo en el tema en " Amistad " ( 1997 ) por ello no es de extrañar su empeño desde hace varios años en llevar al cine la vida del presidente mas popular de la historia de su país ( como ya hiciera antes otro grande del cine americano : John Ford en " El joven Lincoln" ).
El resultado es puro Spielberg, reuniendo lo mejor y lo peor del estilo del autor de "E.T". Lo mejor: es su maestría en la puesta en escena ( es muy difícil encontrar en el cine actual un director con su enorme capacidad en la colocación de los actores, en el encuadre de la cámara, en la iluminación del escenario... ) su siempre acertada elección de los actores y su pulso en su dirección, sabiendo sacar al máximo el talento de éstos y la hermosa fotografía y bandas sonoras ( creadas por dos genios tan grandes como él -J Kaminski yJohn Williams - y lo peor: su tendencia excesiva al subrayado dramático cayendo a veces en el sentimentalismo ( como ocurre en algunos momentos como la escena del campo de batalla o la el discurso final de Lincoln ) y la idealización del personaje de Lincoln ( aunque se hace un gran esfuerzo por mostrar su lado mas humano y familiar , centrando mucha atencion mas en el ser humano que en el líder y en el político, se eluden algunas cuestiones polémicas como su posición inicial respecto a la esclavitud o su presunta bisexualidad
)
Pero sin duda lo mejor de la función con diferencia es el enorme trabajo del siempre excepcional Daniel Day Lewis, que salvo que los académicos de Hollywood miren que Lewis tienen ya dos Óscars ( por "Mi pie izquierdo " y " Pozos de ambición " ) obtendrá su tercer premio, gracias a su asombrosa y magnética interpretación de esas que no se olvidan. No será posiblemente el único Óscar que ganará el film, Sally Field ( dos Óscar en su haber ) y Tommy Lee Jones ( un Óscar ya en casa ) tienen muchas opciones, sobre todo Jones, cuyo papel de congresista duro y de afilada lengua es también de recital y el propio Spielberg casi seguro se llevará el tercer trofeo de su carrera ( tras " La lista de Schindler" y " Salvar al soldado Ryan" ) tras varias películas bastante irregulares ( como la cuarta entrega de Indiana Jones, " War horse" y " Tintín " ) el director ha vuelto a acertar con su última película y de nuevo ha dejado su sello de gran cineasta ( su toque de autor se evidencia en muchos momentos de la película como en la secuencia de la votación en el Congreso en la que logra crear una gran tensión a pesar de que el espectador conoce perfectamente el resultado, las escenas en la sala de telégrafos, la secuencia de cómo nos enteremos del asesinato de Lincoln o la escena en que descubrimos la intimidad del personaje de Tommy Lee Jones entre otras muchas )
Cine con mayúsculas para disfrutar con una gran historia, magníficos actores y una brillante dirección.







viernes, 11 de enero de 2013

"Jack reacher" el mejor Tom Cruise en años

Hace tiempo que Tom Cruise no es la mayor estrella del cine americano ( y por tanto mundial ) como lo fue en los 90 gracias a títulos como " algunos hombres buenos" , " La tapadera" , " entrevista con el vampiro" o la primera " Misión imposible", curiosamente desde su divorcio con Nicole Kidman su carrera entró en un declive en la que ha alternado estupendas películas como " Collateral" , " Valquiria" o sus colaboraciones con Spielberg con fracasos artísticos como "Vanilla Sky" o " Noche y día" y en donde su caótica vida personal ha perjudicado mucho su imágen pública.
A pesar de ello es encomiable que Cruise, terco y orgulloso como muchos de sus personajes cinematográficos, no ha tirado la toalla y sigue empeñado en demostrar que puede seguir siendo como dice la ranchera el rey y no acepta a sus ya 50 años que deba echarse a un lado frente a otras nuevas estrellas.
"Jack Reacher" es probablemente su mejor película de acción desde "Collateral" y quizás el mejor guión que ha caído en sus manos desde finales de los 90. Cansado probablemente del gran héroe Ethan Hunt, su nuevo personaje es casi lo opuesto al incansable y tecnológico agente secreto de la ya manida saga "Misión imposible " Jack es un sabueso concienzudo , ex policía militar, sin pasaporte, telefono movil, email o direccion fija ni propiedades a su nombre,un nomada al que se le perdió el rastro tras volver de la guerra, con un partícular sentido de la justicia que lleva a sus últimas consecuencias ( casi como un personaje propio del western ) En realidad la película es un western moderno, con pistoleros, peleas de saloon, duelos, la chica guapa con carácter y persecuciones con coches ( en lugar de caballos ) y el viejo oxidado ( a lo Walter Brenan en "Río bravo" ) que aun sabe disparar. " Cruise consigue dar seriedad y credibilidad a su personaje con una interpretación contenida, seria y de pocas palabras y el siempre espléndido Robert Duvall ( que se reencuentra con Cruise 22 años de " Dias de trueno" del recién fallecido Tony Scott ) es un regalo en su recta final para los amantes del buen cine .
La película tiene como principal virtud además de la poderosa presencia de Cruise, un gran guión ( escrito por el propio director ) que aunque contiene numerosas concesiones para el lucimiento de la estrella, capta y engancha al espectador desde el magnifico arranque y contiene diálogos secos y directos ( la mayoría del protagonista ) muy por encima de lo habitual en el actual cine de acción y la solvente dirección de Macquarrie además de un brillante guionista ( escribió el gran guión de la ya mítica " sospechosos habituales " ) demuestra gran habilidad en la puesta en escena ( los 30 primeros minutos desde el arranque hasta la aparición de Reacher y la persecución de coches son dignos de un maestro ) y un toque visual muy al estilo del cine policiaco de los 70( seco, directo y desnudo muy al estilo del cine de Clint Eastwood - el personaje de Reacher recuerda mucho a Harry el sucio y otros héroes/ antihéroes de esa década , con momentos de gran director como la secuencia en que mentalmente Reacher visualiza como pudo ocurrir el crimen o la escena en la casa donde está la anciana cuando Cruise busca a un sospechoso, escenas en las que sin diálogos y solo con las imágenes y el montaje se transmite gran tensión y avanza la acción )
Aunque viendo el trailer del film pueda parecer que se trata de una película al estilo " la jungla de cristal" es mas bien una película de intriga con aire de western, mas de diálogos que de acción , pero que también tiene escenas espectaculares que no defraudarán a fans del cine de acción. Una agradable sorpresa para empezar el 2013, muy recomendable.