jueves, 27 de octubre de 2016

" El contable" A medida de Ben Affleck

Director: Gavin O' Connor.
Reparto: Ben Affleck, Anna Kendrick, J. K. Simmons, JohnLithgow.
Desde hace unos años Ben Affleck arrastra una tópica fama ser un estupendo director y sin embargo pésimo actor. El éxito de  " Argo" su espléndida última obra como realizador acentuó esa cantinela. El protagonista de la última cinta de Batman es ciertamente un actor poco expresivo, de rostro hierático, muy parco en sus gestos y al que le cuesta transmitir sus sentimientos.Sin embargo esas limitaciones son una ventaja en algunos tipos de personajes, como en el de Bruce Wayne por ejemplo. Ese tipo de papeles le vienen como un guante al inexpresivo y serio Affleck y por eso en  su nuevo film borda a un oscuro contable autista, superdotado para las matemáticas y que es además una fría y precisa  maquina de matar aparentemente sin sentimientos . El actor  apenas recrea muy bien a un tipo muy metódico, solitario y misterioso que tiene pocos diálogos y muestra más con sus actos, silencios y miradas que con sus escasas frases, su dificultad para empatizar con los demás, su carácter reservado y atormentado por sus recuerdos de infancia y logra una acertada interpretación contenida y fría, sólo alterada por su relación con la pizpireta Anna Kendrick ( en un dulce personaje que recuerda al que interpretó en la magnífica " Up The air" y que descoloca al cuadriculado y aparentemente impasible contable )

El director sabe imprimir un tono seco, frío y directo a la película que recuerda al thriller de los 70, muy en consonancia con el perfil del protagonista, en ningún momento pesan los minutos y el espectador no pierde nunca el interés por la trama. El guión guarda algunas sorpresas interesantes en su recta final y el uso del flashback para enseñar la niñez del personaje y explicar su presente y como la escena inicial del tiroteo se retoma al final desde otro punto de visto subjetivo es uno de los mejores aciertos narrativos del film. Entre los defectos del film está la secuencia final del tiroteo con sorpresa final incluida que roza lo inverosímil en algunos momento y la historia sentimental algo forzada que busca humanizar el personaje de Affleck y redimirlo ante el espectador ( aunque el desenlace de esa subtrama sentimental es sin embargo muy creíble y la química con Kendrick funciona muy bien )

 La película además de una entretenida y muy bien narrada trama de suspense, trata otros temas como el valor y la importancia de la familia , la superación personal, lo que significa ser diferente y la dificultad de las personas de relacionarse y navega entre varios géneros: el cine de acción, el drama familiar y el drama romántico.


  Una película en definitiva muy recomendable para cualquier aficionado al género,  quizá demasiado violento para algunos, con un brillante trabajo de todo el reparto entre los que destaca el siempre magnífico J. K. Simmons ( enorme su discurso narrando lo que le sucedió años atrás ) o un recuperado John Lithgow y la belleza dulce y vulnerable de Anna Kendrick.
Lo mejor: J. K Simmons y la estructura compleja e inteligente de su guión.
Lo peor: Su historia romántica quizá forzada .



 

martes, 18 de octubre de 2016

Mis películas favoritas del siglo XXI ( 1 ) : " Los odiosos ocho"

Dirección : Quentin Tarantino.
Reparto: Samuel L. Jackson, Jennifer Jason Leight, Kurt Russell, Walton Goggins, Demian Bichir, Tim Roth, Michael Madsen, Bruce Dern, Channing Tatum.
Existen tres tipos de directores: los que gustan a todos los críticos y espectadores, que suelen ser buenos y correctos artesanos como Ron Howard o  Matthew Vaughn, los que son reconocidos como maestros por todos y se les perdona hasta sus obras fallidas como Woody Allen, Spielberg o Eastwood y los que crean fobias y filias a partes iguales como es el caso de Quentin Tarantino. Aplaudido por muchos y detestado y criticado por no pocos críticos y espectadores, Quentin Tarantino es posiblemente él director más controvertido del cine norteamericano de las últimas dos décadas. Su última película es quizá uno de sus mejores trabajos, una cinta intensa, muy personal y arriesgada, de guión inteligente ( nominado al Óscar ) y con un hábil construcción los personajes con interpretaciones de altura  ( extraño que solo Jennifer Jason Leight esté nominada a los Oscars ) y una bella y sombría melodía del clásico Ennio Marricone ( también nominado y premiado por primera vez en su extensa carrera )

Tras un western para mi gusto excesivo y desequilibrado que sin embargo entusiasmó a la crítica como era la desmelenenada " Django desencadenado" el director de " Pulp fiction" rodó este extraño y claustrofóbico western que mezcla varios géneros: cine de intriga " a lo 10 negritos", comedia negra, western ...en la que el director logra mantener la atención y la tensión del espectador sustentando la acción en larguísimos diálogos en un único escenario ( la mercería de Mimie ) en el 70% del metraje y con muy pocos personajes.
La trama reúne a 8 personajes en una posada donde paran las diligencias que van camino de la ciudad de Red Rock que quedan aislados por una espectacular tormenta de nieve. Son dos cazadores de recompensas ( Russell y Jackson ) la prisionera del primero ( Leight ) el conductor de la diligencia, el que se hace llamar nuevo sheriff de Red Rock ( Wiggins ) que llegan al lugar, el encargado de la posada ( Bichir ) y otros pasajeros que llegaron antes allí ( Roth, Madsen y Dern ) Los ocho parecen ocultar algo y los unos no se pueden fiar de los demás pero se ven obligados a pasar la noche encerrados a pesar de todo... La película tiene dos partes claramente diferenciadas: la primera ( en la que más brilla el Tarantino dialoguista ) es una especie de " Los Díez negritos" en el oeste, en esa hora y media aproximada se presentan los 8 protagonistas que quedan aislados en la mercería rodeada de nieve y a través de los diálogos va creciendo la tensión entre ellos hasta llegar  a su segunda y violenta segunda parte de una hora aproximada: la que muestra el Tarantino más desatado y sangriento y nada apto para estómagos sensibles, si bien no pierde el control como en la excesiva y casi ridícula traca final de " Django desencadenado" su anterior y más irregular western.
Una de las curiosidades del film es que todos los personajes ( de ahí que se denominen odiosos por el título  ) son tipos despreciables o al menos sin escrúpulos, mienten descaradamente y ocultan secretos y sus verdaderas intenciones, no hay héroes y conforme avanza la trama van describiendo cinexiones insospechadas entre si, lo cual ha sido criticado por algunos que ven este aspecto del guión poco creíble y rebuscado.
Gran director de actores, el director de " Malditos bastardos" crea algunos personajes que probablemente se convertiran en icónicos de su filmografía, es especial el amoral y provocador personaje de ex militar y actual cazador de hombres maravillosamente interpretado por él siempre enorme Samuel L. Jackson ( lo mejor de " Django.." junto al oscarizado Christopher Waltz ) y otro caramelo de personaje para un Kurt Rusell protagonista de la parte inicial del film junto a Jackson, que había sido felizmente recuperado  para el cine por el director en su floja " Death proof" El cineasta recupera además a dos de sus actores fetiche : Michael Madsen y Tim Roth ( en un personaje que hubiera sido ideal para Christopher Waltz )

Se ha críticado el film por su inesperado y algo tramposo giro casi al final del film, así como por las relaciones internas previas entre los personajes que casi sea algo demasiado forzado y por ser en exceso larga en su primera parte, sin embargo el director ( que ya anunciado un tercer western ) logra que el espectador no se le haga larga la  película y que éste no pierda nunca el interés gracias a un guión que va mostrando sus cartas poco a poco. En cuanto al abuso de la violencia y la apología del maltrato a la mujer, son críticas exageradas y que deben entenderse en el contexto de la acción y del  carácter violento de los personajes y de la época y contexto que les rodea.
" Los odiosos ocho " ( horrible traslado al español del título en inglés ) es para muchos una película menor del director por debajo de otras cintas que ya son casi legendarias ( " Pulp fiction" , " Reservoir dogs" y " Kill Bill" ) pero es mejor película que sus dos anteriores films y menos sangrienta, siendo posiblemente su cinta de aroma más clásico y cinéfilo.

  Sin ser una obra redonda, la película es una cinta más que  interesantes y gustara mucho a los fans del director..a sus detractores le dará más munición para cargar contra él.

Lo mejor : Sus diálogos y los personajes de Jackson y Russell.
Lo peor: A algunos personajes se les podía haber sacado más partido como al de Dern y Madsen.