sábado, 27 de abril de 2019

“ Triple frontera” La ultima misión

Dirección : J C Chandlor.
Reparto: Oscar Isaac, Ben Affleck, Charlie Hunnam, Pedro Pascal, Garret Hedlund y Adria Arjona

   Desde hace unos años Netflix viene produciendo cada vez más películas para emitir directamente en su plataforma y en algunos casos estrenar en un número reducido de cines como hizo recientemente con la premiada “Roma” o con la última de los hermanos Coen y hará en otoño con la esperadísima nueva obra de Scorsese.  “ Triple frontera “ a pesar de algunos defectos , es una de las cintas más estimables y redondas que ha estrenado la plataforma, un cinta entretenida, con momentos vibrantes, estupendas interpretaciones, que deja un muy buen sabor de boca tras su visionado .


  A pesar de que se ha vendido con una película de acción no se trata en realidad de una cinta en la que abunden los tiroteos o persecuciones, con aire más bien de wéstern crepuscular y con toques de cine de aventuras ( sobre todo en su parte central ) y de acción ( esencialmente en la escena inicial en Bogotá y en el “ atraco” ) cuenta la historia de cinco ex militares que malviven fuera del ejército sin expectativas y añorando los viejos tiempos ( Oscar Isaac, Ben Affleck, Charlie Hunnam, Pedro Pascal, Garret Hedlund) a  los que uno de ellos ( Isaac ) les propone robar 70 millones de dólares a un narcotraficante colombiano, lo que en principio parece un golpe sencillo, como suele ocurrir en las películas de atracos perfectos,  no acabará saliendo como ellos pensaban...


La película tiene como principal punto fuerte su espléndido reparto de actores de carácter y especializados en cintas de acción, con personajes bien construidos ( ex guerreros que creen que la vida les debe algo y a los que partirse la cara por su país no les sirvió de mucho, salvo para fraguar una gran amistad  entre ellos )  en el que destaca en especial el trabajo de Affleck al que le va como anillo al dedo su personaje de tipo maldito que ejerce de líder moral del grupo y Oscar Isaac ( cada vez Mas parecido a George Clooney ) como el que involucrana sus antiguos colegas de armas y amigos en la misión. Con un arranque poderoso ( la persecución en Bogotá que recuerda a algunos de los mejores momentos de “Narcos “ y las escenas de como Isaac trata de convencer a los demás para participar en el golpe ) la parte central de la trama ( desde la secunencia del golpe ) el ritmo se resiente y el director demuestra que en manos de otro cineasta, el film podría haber sido muy superior, haciéndose la película más lenta y menos interesante . Los últimos 20 minutos sin embargo la película remonta con su canto a la amistad, los principios   y el compromiso. 


  Con un aire a “ Doce del patibulo” los cinco soldados retirados se lanzan a una misión cada vez más suicida con profesionalismo y eficacia y como en “ El tesoro de Sierra Madre “ la avaricia y en algunos momentos la desconfianza hace mella en la cohesión del grupo. En la parte de la película en la que se no presenta a los integrantes del grupo y como se planifica el “ ataque “ a la mansión del traficante, cuando el guión brilla más y los actores se lucen y demuestran su carisma . La eleccion de las canciones, la belleza de Arjona ( que apareció junto a Pascal en lq primera temporada de “ Narcos “ ) y su fotografía ( sobre todo en la parte que se desarrolla en los Andes y la escena inicial en Colombia ) redondean la película .


  Una película en definitiva con excelentes interpretaciones ,  que suplen sus carencias y que cumple bien su función de entretener con dignidad y calidad al espectador.


Lo mejor: El trabajo de los actores y los escenarios naturales en los que se desarrolla la accion.
Lo peor: Le sobra metraje. 

viernes, 19 de abril de 2019

“ La vida de Brian no tiene la crisis de los 40”



  Hace ya 40 años que con gran polémica se estrenaba la desternillante “ La vida de Brian” escrita y protagonizada por ese prodigio del humor que fueron los Monty Python. Las acusaciones de blasfema y las críticas de lo políticamente correcto que se vertieron contra el film, posiblemente se repetirían hoy en día y seguramente nadie osaría a estrenar una película tan corrosiva y con tan mala uva en 2019 y es que como recuerda Terry Giliam, uno de sus creadores, es muy posible que el el sentido del humor hayamos retrocedido a peor 4 décadas después.


   El sexteto de cómicos no vivía su mejor época como grupo , elevados a los altares del humor gracias a su histórico show de tv “ Monty Python circus “ entre 1969 y 1974 y con el antecedente cinematográfico de la surrealista e irregular “ Los caballeros de la mesa cuadrada “ ( 1975 ) la preparación del film no fue fácil.  El grupo se puso a trabajar en el film en 1976 y tras resolver con alguna controversia que Gilliam no sería el director , sino Terry Jones ( que interpreta en el film a la bruta madre de Brian ) y Graham Chapman sería Brian en lugar de Cleese  y escribir a seis manos los gags del film en Bahamas, se encontraron con los problemas de financiación. Gracias a la amistad de Eric Idle con el ex Beatle George Harrison que hipotecó su casa para financiar el film, la obra salió adelante .


  Rodada en el Norte de África, los Python tuvieron un placido un feliz rodaje , a lo que contribuyó que Chapman dejó de lado por un tiempo su alcoholismo ( que sí afectó al rodaje de “ Los caballeros ..” ) y lograron con un presupuesto más holgado un mejor resultado artístico que con su anterior obra ( eso si, tan  Graciosa y llena de gags memorables como “ La vida de Brian “ ) y plasmaron en la cinta el sello que los habia hecho famosos en el Reino Unido en los 70: un humor surrealista, desvergonzado, culto, inteligente y que  se reía y ridiculizaba de modo gamaberro las convenciones sociales y la tradición.


( George Harrison fotografiado junto a su amigo Idle, hace un cameo en el film ) 

  Sin ser una obra redonda, los Python lograron gracias a un guión plagado de diálogos memorables ( los de las escenas de las divisiones de los independentistas judios o los de la crucifixión entre otros muchos ) personajes carismáticos ( el gobernador Romano Pijus magníficus, la gruñona madre de Brian, los rebeldes judios ect ) gags geniales ( las escenas de la lapidacion, la crucifixión, la discusión sobre su denominación entre los rebeldes judios, las confusiones entre Brian y el verdadero Mesias, la escena de Brian en el calabozo...) una película divertisima, irreverente , con fuerte crítica social y sin dejar títere con cabeza que sería prohibida en países como Italia )


  Recién entrada en la cuarenta , la película no obstante no ha perdido frescura, capacidad provocadora y aire vanguardista. En unos tiempos de regresión, autocensura y humor cinematográfico poco valiente y provocador, su revisión y reivindicación es casi un necesidad. Gracias George Harrison.

domingo, 7 de abril de 2019

Felices 80 Mr. Coppola

   
   Autor de la saga de “ El Padrino”, “ Apocalyse now” o “ Dracula “ Francis Ford Coppola cumple 80 años mientras anuncia su próxima obra “ Megalópolis “ un viejo proyecto que lleva décadas posponiendo .
   Estamos ante una de las últimas leyendas vivas de Hollywood, miembro de una generación de rompedores cineastas ( De Palma, Lucas, Scorsese, Spielberg..) que revolucionaron El Hollywood de los 70 con grandes éxitos de taquilla, aunando calidad y aplauso del público y la crítica , aire fresco y homenaje a los clásicos, empezó su carrera de la mano del Roger Corman ( rey del cine independiente de bajo presupuesto en los 60 ) y ganó el primero de sus Oscar con el guión de “ Patton” ( 1970 ) 


( Brando maquillándose durante el rodaje de “ El Padrino “ en presencia de Al Pacino y Coppola ) 

  Su gran oportunidad llega en 1972 con “ El Padrino” con la que ganó el Oscar por su guión y dirección y es considerada por muchos como la mejor película de la historia y fue durante un tiempo la película más taquillera de la historia , su secuela la superó en calidad y éxito y el cineasta se llevó tres Oscars de una tacada. A partir de ahí, como su amado Orson Welles se convirtió en un director magalomano y con fama de disparar los presupuestos de sus películas. En homenaje y como reto al director de “ Ciudadano Kane” decidió adaptar “ El corazón en las tinieblas “ trasladando la accion a la guerra de Vietnam. El resultado tras un caótico y pesadillesco rodaje en Filipinas fue “ Apocalyse now” que al presentar en el Festival de Cannes, dijo que no era sobre la guerra de Vietnam, era Vietnam. 


   Tras el film ( su Segunda  Palma de Oro en Cannes ) se inició su propio descenso a los infiernos, ya que el gran desastre de taquilla de su ambicioso musical  “Corazonada” ( 1982 ) lo llevó a la ruina y le obligó durante los 80 a aceptar numerosos films de encargo
que funciaron mal en taquilla, destacando Tres joyas : “ La ley de la calle” , “ Rebeldes “ donde descubrió a una nueva generación de futuras estrellas como Tom Cruise, Matt Dillon, Patrick Swayze, Mickey Rourke o Rob Lowe y “ Cotton Club”.


 Agobiado por las deudas y deseoso de ganar independencia económica para realizar proyectos más personales, recuperó a los Corleone en la crepuscular y melancolía “ El Padrino III” ( 1990 ) que logró junto a su personal aproximación al mito de Dracula en 1992, revitalizar su carrera con el éxito del público, aunque con bastantes reticencias de la crítica.


  Ambas películas supusieron sin embargo el canto de cisne de la carrera del gran director, ya que aunque ha dirigido varias obras desde entonces, entre las que destaca “Legítima defensa “ ( 1998 ) su carrera se ha vuelto insustancial y llena de proyectos fallidos( “ Jack”, “ Tetro” ) muy por debajo de la categoría de mito del cineasta. A falta de ver el resultado de su próxima y añorada película, nos quedamos con las maravillosas imágenes y grandes momentos que han dado muchas de las películas del gran director ítalo americano, como la escena del baile en la boda o la   secuencia final de “ El Padrino” o “ El Padrino III” , El beso de Michael a Freddo en  “ El Padrino II”, el bombardeo de los helicópteros en “
“ Apocalyse now” . Momentos de oro del cine de finales del Siglo XX...