jueves, 27 de agosto de 2020

90 años de Sean Connery: Sus 13 mejores películas

    Es uno de los actores mas carismáticos del cine  de evasión de los 60 a los 90. El mejor 007, el padre de Indiana Jones, el compañero del Elliott Ness  y el maestro de Connor MacLeod, ha cumplido esta semana 90 años. Aquí van sus mejores películas por orden cronológico: 

1- “ Doctor No “ ( 1962 )

Dirección: Terence Young
 Connery saltó a la fama con la primera adaptación de las novelas de Ian Femming al cine. Más modesta que sus sucesoras, con un Bond más sádico y menos bromista, en esta primera aventura en la que una inolvidable Úrsula Andress, Connery sentó las bases del héroe de acción mas famoso de los últimos 50 años.

2- “ Goldfinger “ ( 1964 )
Dirección: Guy Hamilton.
  La consagración del personaje como fenómeno taquillero y social y la película más redonda de toda la serie. Un malvado impagable, la mejor canción de la saga a cargo de la gran Shirley Basey, dos de las mejores chicas Bond de la franquicia ( Eaton y Blackman ) y más espectacularidad e inventos la hacen la película que mejor resumen la saga y sus elementos clásicos que se repetirían a partir de ahí en todas las películas posteriores.


3- “ La ofensa” ( 1973)
De Sidney Lumet.
  Recién salido de la serie Bond, Connery demostró con este film oscuro y turbio, su talento como actor dramático Gracias a su personaje de policía torturado por el caso de violencia sexual contra niñas que le afectara psicológicamente y lo pondrá al límite de su respeto a la ley cuando deba interrogar a un sospechoso.




4- “ El hombre que pudo reinar “ ( 1975 ) 
de John Huston. 
  Maravillosa película de aventuras basada en un relato de Kipling, que supuso el único encuentro en el cine de Connery y otro mito del cine británico como Michael Caine, con quien tiene una gran química en este canto a la aventura y la amistad largamente acariciado por Huston ( años antes estuvo cerca de dirigirla con Bogart y Clark Gable ) que es una de las mejores interpretaciones de su carrera.




5- “ Robin y Mariam “ ( 1976 )
De Richard Lester.
  Un original acercamiento al mito de Robin Hood ( curiosamente Connery sería el rey Ricardo en la versión de Robin Hood con Kevin Costner en 1991 ) en que unos maduros Robin ( Connery ) y Mariam ( Hepburn)se reencuentran después de muchos años, aunque su amor no será fácil. Una película muy hermosa y emotiva con una gran trabajo de Lester ( responsable de los dos primeros films de los Beatles y “ Superman 2” )



6- “ El primer gran asalto al tren “ ( 1978 ) De Michael Crichton. 

 Una de las películas menos conocidas del actor. El novelista autor de best sellers como “ Parque jurásico” dirigió este entretenido film sobre tres Ladrones ( además de Connery, la hermosa Leslie Ann Down y un divertido Donald Sutherland ) que planean el asalto a un tren en marcha a mediados del siglo XIX, algo que nadie había intentado nunca. 


7- “ Atmósfera cero “ ( 1981 ) 
De Peter Hyams. 


  Un film poco conocido en la filmografía del actor, que es un remake futurista de “ Solo ante el peligro”. Cuando el jefe de policía de una estación espacial descubre que la empresa de minería que explota los recursos del lugar droga a los mineros para mejorar su rendimiento, causando las muertes de éstos, se enfrentará con el poderoso jefe de la empresa, que mandará en unos transbordador a varios sicarios para matarle. Aunque pedirá ayuda a los agentes de la estación y a otras personas, nadie le auxiliada debiendo enfrentarse el solo ante los asesinos, iniciándose una agónica cuenta atrás a la espera de la llegada de éstos a la estación ...

8- “ Los inmortales” ( 1986 ) de Russell Mucally.

 

    Un título de culto para los fans del cine fantástico de los 80 amenizada por una magistral banda sonora de Michael Kamen y Queen. En este entretenido film que mezcla aventuras de capa y espada y fantasía, Connery interpreta a Ramírez un caballero español que enseña al protagonista ( Cristopher Lambert ) los secretos de su condición de inmortal y a luchar con la espada. Otro gran trabajo del actor escocés, que se benefició además de por su banda sonora, por el carisma del malo interpretado por Clancy Brown.

 9- “ El nombre de la rosa  “ ( 1986 ) De Jean Jacques Annaud.


  Maravillosa adaptación de la novela de Umberto Eco, con una impresionante recreación de época, en la que Connery  es un astuto monje franciscano muy adelantado a su época, que debe investigar unos extraños crímenes en una abadía medieval en el norte de Italia ( el nombre de su personaje - Guillermo de Baskerville - es un guiño a las novelas de Sherlock  Holmes y como al famoso detective le acompaña un ayudante en sus pesquisas)Ojo al gran papel de Murray Abraham como malvado inquisidor.

10 - “ Los intocables de Elliott Ness” ( 1987 )
 De Brian De Palma.
 Uno de los mejores films de De Palma con un De Niro inmenso y con la que Connery logró su único Oscar. Un prodigio de montaje en el que la pericia técnica el director es clave en escenas tan famosas e impresionantes como la del tiroteo en la estación de tren. Otro recital del recientemente fallecido Ennio Morricone como compositor.



11- “ Indiana Jones y la última cruzada” ( 1989 ) De Ennio Morricone.
  Probablemente la mejor de las cuatro cintas del mítico arqueólogo. Spielberg profundiza en los orígenes del personaje con un trepidante prólogo protagonizado por River Phoenix y retrata una colocada relación padre e hijo, no exenta de humor con un gran duelo interpretativo entre Harrison Ford y Connery. 



12- “ La caza del Octubre Rojo” ( 1990 ) de John Mactiernan. 



  Primera aventura del personaje de Jack Ryan ( en esta ocasión interpretando por Alec Baldwin) en una intensa y interesante aventura dirigida por el siempre efectivo John Mcatiernan. Connery interpreta a un comandante soviético que a bordo de un submarino nuclear en el que viajaba toda su tripulación, se dirige a los Estados Unidos a finales de la Guerra Fría con misteriosas intenciones.

Y 13- “ La roca” ( 1996 ) de Michael Bay.
 Irregular thriller dirigido con su estilo habitual heredero del videoclip por el efecticista Bay, que se beneficia además de por la tensión de su trama, por un magnífico trío protagonista formado por un contenido Nicolas Cage ( antes de que echarse de perder su carrera ) un estupendo y crepuscular Connery ( El único hombre que logró escapar de la cárcel de Alcatraz ) y un malo con corazón que clava el siempre perfecto Ed Harris.




lunes, 24 de agosto de 2020

Mis películas favoritas del siglo XXI ( 12 ) “ La maldición del escorpión de Jade” ( 2001)



Dirección : Woody Allen.
Reparto: Woody Allen, Helen Hunt, Dan Aykroyd, Charlize Theron, Wallace Shawn, Elizabeth Berkley.
 Un excelente ejemplo de porqué  Woody Allen es un genio Del Cine tanto como guionista, como director de actores. Sin ser una de sus películas más brillantes, en esta deliciosa comedia policiaca el director de “ Manhattan” demuestra su pasión cinéfila por las viejas películas de los años 30 y 40 del siglo XX. En especial la influencia en su trama de “ Perdición “ de Billy Wilder )que el propio Allen considera la mejor película de la historia ) es notoria. 




  El planteamiento argumental es brillante : Cuando un investigador de seguros ( Allen- en un guiño a “ Perdición”- ) es junto a una compañera ( Hunt ) con la que se lleva a matar, hipnotizado por un mago, se acaba convirtiendo gracias a una palabra clave que éste le dice cada vez que lo llama por teléfono, en un ladrón al servicio del mago, robando a los clientes de su compañía de seguros cuyas alarma y cajas fuertes él conoce, sin acordarse al día siguiente de los robos cometidos. Al ser el más habilidoso investigador de la empresa deberá investigar los robos que el mismo sin acordarse ha cometido...



 El director imprime gracias a sus rápidos diálogos, las magníficas interpretaciones de todo su reparto, su habitual banda sonora de jazz y una puesta en escena sencilla, un ritmo ágil al film, que se hace ameno y muy divertido. En su búsqueda de homenajear al Hollywood clásico de su niñez, construye unos personajes muy conectados con el cine clásico: así Charlize Theron ( que repite con Allen Tras su corto papel en “ Celebrity” ) interpreta a una caprichosa hija de millonarios ( como Lauren Bacall en “ El sueño eterno “ ) con una estética de mujer fatal que recuerda a Verónica Lake y cuyos veloces diálogos con Allen llenos de dobles sentidos demuestran lo gran actriz que es la sudafricana, compartiendo ambos algunas de las mejores escenas del film,  Helen Hunt una mujer independiente de fuerte carácter a lo Katherine Hepburn o Rosalind Russell en “ Luna Nueva “ de Howard Hawks ( cuya huella en la diálogos en muy patente en la película ) Aykroyd es el jefe liado con su empleada que le promete que va a dejar a su mujer( como hacia Fred McMurray en  “ El apartamento “ ) y el propio Allen es un detective con aroma a Bogart.



  En definitiva una película de intenciones modestas, pero muy bien dirigida, que aunque no deja un poso profundo en el espectador, si entretiene con estilo y un muy buen hacer de todo su excelente reparto.



Lo mejor: El brillante trabajo de todo el reparto y sus chispeantes diálogos rápidos y llenos de ingenio.
Lo peor: Que para muchos su homenaje a elementos del cine clásico caiga en el tópico.





martes, 18 de agosto de 2020

80 años de De Niro: Sus 12 mejores películas


 Ayer cumplía 80 años es que es posiblemente  el actor más importante de su generación . Con una lista de títulos impresionante desde los 70 a inicios de los 90, durante el siglo XXI al igual que su amigo Pacino,  su filmografía ha sido más floja y llena de títulos indignos de su categoría. Difícil elegir 12 películas de su magnífica carrera,  ahí van:

12- “ El lado bueno de las cosas “ ( 2012 ) de David O Russell.
Con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper.
Una de sus mejores películas del actor en lo que llevamos de siglo, en una mezcla inteligente de comedia y drama con una inolvidable Jennifer Lawrence justamente galardonada con el Oscar a la mejor actriz. Una historia de amor entre dos complicados personajes, en la que de Niro interpreta al entrañable y maniático padre del protagonista obsesionado con las apuestas. Un clásico de la comedia romántica de nuestra época. 



11- “ La  misión” ( 1986 ) de Roland Jaffe.
  
Con Jeremy Irons, Aidan Quinn, Liam Neeson.
  Recordada sobre todo por la impresionante banda sonora del gran Ennio Morricone, está intensa epopeya ambientada en la America colonial, es de una belleza gracias a su fotografía y sus hermosos escenarios naturales pocas veces igualada en el cine de los 80. El duelo interpretativo entre Irons y DeNiro impresionante.

10- “ El irlandés” ( 2019 ) de Martin Scorsese
Con Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Kietel, Bobby Cannavale.


  Scorsese reunió un trío de ases para un complejo y trágico retrato de la mafia norteamericana de los 50 a los 70 y sus corruptas conexiones con el poder. Aunque sus efectos digitales no son nada afortunados,   Scorsese logró otro magnífico film sobre el crimen organizado con la mejor interpretación de De Niro en el siglo XXI con diferencia, con grandes momentos dramáticos como el de la muerte de Hoffa o la llamada telefónica que De Niro hace a su viuda, que demuestran la talla de actor del neoyorquino.
 
9- “ Heat “ ( 1995 ) de Michael Mann.


Con Al Pacino y Val Kilmer.
  Uno de los mejores filmes de acción de la historia dirigido con nervio y apabullante ritmo por Michael Mann. Su escena del tiroteo es un prodigio visual y de puesta en escena. Juego de gato y ratón entre un ladrón ( De Niro ) y el policía que desea capturarle ( Pacino ) es una cinta que mantiene si interés hasta el final y se ha convertido en un clásico del cine de los 90.

8-“ Los intocables de Elliott Ness “ ( 1987 ) de Brian de Palma 


Con Kevin Costner, Sean Connery y Andy Garcia 
  Uno de los mejores films de De Palma, en el que destaca el gran trabajo de Connery ( Oscar al mejor actor secundario ) y un inmenso De Niro como un brutal y simpático no obstante Al Capone. Un prodigio de montaje, en el que la pericia técnica del director es clave en escenas como el tiroteo en la estación de tren, que dejan boca abierto al espectador . Otro recital de Morricone como compositor.

7- “ Casino “ ( 1995 ) de Martin Scorsese
Con Sharon Stone y Joe Pesci 


  Otro genial retrato de la mafia a cargo del dúo Scorsese - De Niro, con una Sharon Stone en el cenit de su belleza ( nominada al Oscar ) y un enloquecido Joe Pesci ( Nicky ) como secundario de lujo. Basada en hechos reales, el film retrata con brillantez el control del crimen organizado  de Las Vegas por la mafia, su decadencia y caída final. Cuenta  además una trágica historia de amor entre los personajes de Stone ( Ginger ) y De Niro ( Sam ) y el fatal triángulo que se forma entre Sam, Ginger y Nicky y como sus relaciones conducirán al desastre del negocio.

6- “ El cazador “ ( 1978 ) de Michael Cimino.
Con Christopher Walken, John Cazale, Meryl Streep



  La gran triunfadora de los Oscars en 1979, fue está durísima cinta ambientada en la guerra de Vietnam, que retrata como el brutal conflicto cambia las vidas de un grupo de amigos. El film supuso el descubrimiento de Meryl Streep y dejó en la retina del espectador otro recital de De Niro, en escenas como la mítica de la ruleta rusa con el revólver.

5 - “ Erase una vez en América “ ( 1984 ) de Sergio Leone.
Con James Woods, Elisabeth Macgovern, Jennifer Connelly, Tuesday Weld



  Último film del gran Sergio Leone, es otro film de gangsters, sobre la amistad traicionada  y que retrata el Nueva York de principios del siglo XX con la llegada de emigrantes y el nacimiento del gangsterismo. Obra maestra con una hermosa banda sonora a cargo de Morricone, una espectacular reconstrucción  de época y un sensacional trabajo de todo su reparto, no fue en su momento bien comprendida, lo que amargó los últimos años de vida de su director, aunque con el tiempo se ha convertido en una película de culto.

4-“ Taxi driver “ ( 1976 ) de Martin Scorsese


 
Con Harvey Kietel, Jodie Foster y Cibyl Shepherd.
  El improvisado por De Niro monólogo frente al espejo del ya enloquecido Travis Brinkle se convirtió en una de las escenas más famosas de la carrera del actor y simboliza como pocas el enorme talento de éste. Crónica amarga y desesperada de un Excombatiente de Vietnam ( de nuevo la guerra como trauma de la sociedad americana de la época ) convertido en alucinado taxista en Nueva York, la cinta convirtió su director en el cineasta junto a Coppola más importante del llamado Nuevo Hollywood.

3- “ Toro Salvaje” ( 1980 ) de Martin Scorsese


Con Cathy Moriarthy y Joe Pesci 
  Considerada por muchos la mejor película americana de los 80, se trata de una biografía de Jack Lamotta, un famoso boxeador de los años 40 y 50, retratando su trayectoria profesional y su turbulenta vida personal. De Niro logró su segunda Oscar gracias a su brutal transformación física ( el propio Lamotta dio su visto bueno a su entrenamiento como boxeador ) y el actor engordó casi 30 kilos y aunque no funcionó bien en taquilla, la crítica se rendiría años después, aplaudiendo el trabajo del director y el intérprete.

2- “ Uno de los nuestros “ ( 1990 ) de Martin Scorsese.
Con Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine Bracco.



  Para muchos su mejor trabajo con Scorsese ( aunque inicialmente la crítica se dividió)  y la mejor aproximación del director a la mafia de entre sus 5 films sobre el crimen organizado. El cineasta neoyorquino retrata con maestría  la historia de tres gangsters durante tres décadas. Aunque el trabajo de De Niro es impecable, fue Pesci el gran beneficiado del film ganando el Oscar al mejor actor de reparto.

1-“ El Padrino II” ( 1974 ) de F.Ford Coppola.


 Monumental obra de Coppola, que para muchos superó a su premiadisima predecesora y que supone un ambicioso fresco sobre la historia de América en la primera mitad del siglo XX ( la parte del film que transcurre a inicios de siglo influyó mucho visualmente en “ Érase una vez ...” de Leone. El film sigue la trayectoria de Michael tras asumir la dirección de la familia Corleone y en paralelo cuenta la infancia y juventud de Vito Corleone interpretado por un maravilloso De Niro. El magnífico guión de Coppola y Mario Puzzo, la magnífica ambientación de época, otro memorable trabajo de Gordon Willis como director de fotografía  y un elenco de extraordinarias interpretaciones, la convirtieron en un enorme éxito de público y crítica y la única secuela en la historia del cine en ganar el Óscar a la mejor película. Con ella ganaría De Niro su primer Oscar.

jueves, 13 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar del verano : La lista completa



“Doctor No” ( 1962 )

“ El graduado “ ( 1967 )

“ Lio en Rio” ( 1984 )

“ Scoop” ( 2006 )

“ Verano del 42” ( 1971 )

“ Érase una vez en Hollywood “ ( 2019 )

“ Cuenta conmigo” ( 1986 )

“ Muerte en el Nilo” ( 1978 )

“ Grease “ ( 1978)

“ El largo  y cálido verano “ ( 1958 )

12 películas para disfrutar el verano ( y 12 ) “ El largo y cálido verano “ ( 1958 )


Dirección: Martín Ritt.
Reparto: Paul Newman, Joanne Woodward, Lee Remick, Orson Welles , Tony Franciosa, Angela Lansbury.
  El asfixiante calor del verano puede ser el motor de muchas pasiones. En un verano en el Sur de Estados Unidos se desarrolla la acción de una de las películas que lanzaron a la fama fines de los 50 a un irresistible Paul Newman. El actor conocería durante el rodaje a la que sería su pareja el resto de su vida: la en apariencia delicada Joanne Woodward, que en la cinta escondía bajo su fachada de chica buena de familia acomodada, una temperamental personalidad.



  El protagonista borda su papel de buscavidas de origen misterioso, musculoso y con pinta de malote que revolucionará a Woodward y a lo menos bella Lee Remick, además de ganarse la confianza  del poderoso cabeza de familia interpretado por Orson Welles, que lo pondrá por delante incluso de su hijo, el drama Pasional y familiar está servido... 
 


  Adaptación muy lograda y aplaudida  de unos relatos del legendario escritor William Faulkner, esta elegante y luminosa película la dirigiría un buen amigo de Newman, el interesante Martin Ritt, perseguido a inicios de la década de los 50 por el comité de actividades antiamericanas por sus presuntas simpatías comunistas, lo que le generaría graves dificultades en su carrera como director.

miércoles, 12 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar el verano ( 11 ) “ Grease “ ( 1978 )


Dirección: Randal Kleiser.
Reparto : John Travolta, Olivia Newton John, Stockard Channing. 
  Los amores de verano. Sandy ( Newton John ) y Danny ( Travolta ) se conocen y se enamoran en el verano del 59 ( “ Summer nights” cantaban unos pletóricos Travolta y Newton John celebrando su historia de amor veraniega ) para reencontrarse después en el instituto, en donde su romántica relación inicial ya no será igual..Tras el boom de “ Fiebre del sábado noche “ Travolta confirmó su racha y protagonizó el film más taquillero de 1978, un divertido musical, convertido en película de culto ya desde su estreno. Y lo curioso es que durante su rodaje la película parecía que iba a ser un desastre  con una protagonista femenina desconocida, actores mayores para sus personajes, poco presupuesto y mucha improvisación, sin embargo  se convirtió en el musical más taquillero del siglo XX.



  La química entre Newton John y Travolta, el encanto y carisma de toda su galería de inolvidables secundarios ( en especial Channing como Rizzo ) una banda sonora maravillosa con canciones pegadizas y optimistas  y su luminosa fotografía la convierten en una de esas películas que nunca pasan de moda y no se cansa uno/a de ver, sea verano o invierno.



 
  

martes, 11 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar el verano ( 10 ) “ Muerte en el Nilo” ( 1978 )



Dirección : John Guillermin.
Reparto: Peter Ustinov, David Niven, Mia Farrow, Maggie Smith, Bette Davis, Lois Chiles, Jane Birkin , Olivia Hussey, Jack Warden, Ángela Lansbury, George Kennedy.


  
  El verano es una época ideal para la leer y las novelas de misterio son uno de los mejores pasatiempos de lecturas estivales. La gran Agatha Christie es una de las maestras de la novela policiaca y “ Muerte en el Nilo “ ambientada en un crucero  de verano por el famoso río africano una de sus obras más famosas. Tras el éxito de “ Asesinato en el Orient Express” ( 1974 ) los productores del film, decidieron tratar de repetir el éxito de la película con una nueva adaptación de otra conocida novela de la británica.



 Peter Ustinov se convirtió gracias a  esta cinta y en “ Muerte bajo el sol” ( 1982 ) en el mejor Poirot cinematográfico. Su aire de sabueso despistado y bont vivant, que no obstante demostraba una astucia y capacidad de deducción sobresaliente para descubrir al asesino, le dio a su Poirot un toque entrañable. 



  Con un reparto impresionante de viejas y nuevas caras del cine, entre las que destaca una jovencita Mia Farrow pocos años antes de su encuentro con Woody Allen , los veteranísimos Bette Davis y David Niven y la chica Bond Lois Chiles ( un año antes de “ Moonraker” ) el film es además de un brillante entretenimiento policiaco, una crítica feroz a la estirada y déspota clase alta británica, que retrata dureza . 

domingo, 9 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar en el verano ( 9 ) “ Cuenta conmigo” ( 1986 )


Dirección : Rob Reiner.
Reparto : River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Conell, Will Wheaton, Kiefer Sutherland, Richard Dreyfuss.
  Una de las cintas más emblemáticas para los “ochenters”  nostálgicos y clara antecesora de la aplaudida “ Stranger things” dirigida por el mismo director de “ La princesa prometida “ un año antes de la famosa cinta de aventuras.


  Basada en un relato con elementos autobiográficos de Stephen King. Narrada en forma de flashback, cuenta la historia de 4 amigos adolescentes que en el verano de 1959 deciden para vivir una excitante aventura seguir las vías del tren en busca de un cadaver, ese viaje iniciático, cambiará sus vidas...De un modo sencillo y preciso, Reiner nos traslada no solo a la infancia del protagonista, sino también a la nuestra, ya que todos nos podemos sentir identificados con los sentimientos, las dudas o los descubrimientos de los jóvenes protagonistas.



   Con un reparto de niños prodigio al frente encabezados por el caso debutante River Phoenix y un Corey Feldman que venia de intervenir en “ Gremlins” y “ Los Goonies “ ( un enorme acierto de casting ) la película es una emocionante y entrañable aventura, un canto a la amistad y un retrato de la adolescencia, ideal para disfrutar no solo por niños y adolescentes, sino por toda la familia. Los acordes de la evocadora canción  “ Stand by me “ que da título al film, pone el broche de oro, a una maravillosa película.

sábado, 8 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar del verano ( 8 ) “ Érase una vez en Hollywood “ ( 2019 )


Dirección: Quentin Tarantino.
Reparto: Leonardo Di Caprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino. 
  Pocos veranos ha quedado grabados en el imaginario colectivo de Hollywood como el de 1969. Los brutales asesinatos de los alucinados hippies dirigidos por el mesiánico Charles Manson en Agosto de ese año, cambiaron para siempre la industria, la sensación de inseguridad y el miedo de apoderaron de las estrellas, directores y productores de que vivían en lujosas casas en las montañas de Los Angeles. En su última obra el director de “ Pulp fiction”, un espléndida carta de amor al cine que cambió para siempre en aquel 1969 trágico, fantasea sobre qué hubiera pasado si los personajes de Pitt y DiCaprio hubiesen sido vecinos de la malograda Sharon Tate ( una maravillosa Margot Robbie ) y nos muestra como el cine puede cambiar la historia como hiciera en “ Malditos bastardos “


 Con una impresionante banda sonora ( como es habitual en Tarantino ) de clásicos de los 60 ( entre las canciones elegidas una de Los Bravos ) y un excepcional reparto, en el que destaca un espectacular Brad Pitt ( Justo ganador de todos los premios el año pasado ) el director realiza su film más pausado, cinéfilo y maduro, con un tramo final impactante, muy arriesgado y personal.
  


   Un brillante y nostálgico retrato del fin del Hollywood clásico y la llegada del llamado Nuevo Hollywood , que supone una auténtica delicia para disfrutar no solo por los seguidores del director sino por cualquier aficionado al cine.

jueves, 6 de agosto de 2020

12 películas para disfrutar el verano ( 7 ) “ Verano del 42 “ ( 1971 )


Dirección: Robert Mulligan.
Reparto : Jennifer O’Neil, Gary Grimes.
  El despertar sexual y sentimental de un adolescente un verano en la Costa de Nueva Inglaterra a manos de una hermosísima Jennifer O’Neil con los acordes de la bella y evocadora banda sonora de Michel Legrand ( ganadora del Oscar ) es una de esas películas que marcan a cualquier espectador. Dirigida con gran sensibilidad por Robert Mulligan director de la mítica “ Matar a un ruiseñor “ se trata de un film espléndido más allá de lo escabroso y escandaloso para la época de su argumento.


 
  Un film sencillo que cuenta con gran sensibilidad y exquisitez una historia de amor en un lugar no menos hermoso que el film. Junto a una recordada banda sonora, es la belleza de Jennifer O’Neill, una de las actrices más hermosas de la historia del cine es el gran atractivo de esta nostálgica y melancólica película. Mulligan realiza una gran labor en la dirección y la a veces brumosa fotografía casi onírica acompaña perfectamente al aire ensoñador y evocador de la película.