viernes, 29 de agosto de 2014

Clásicos por descubrir XI: " La sombra de una duda"

Director: Alfred Hitchcock.
Reparto: Teresa Wright, Joseph Cotten.
Tras cuatro films en Hollywood a donde había llegado de la mano del todopoderoso David O. Zelznick y éxitos como " Rebecca" y un fuerte ritmo de trabajo ( dos películas por año ) Hitchcock dirigió esta oscura cinta poco como conocida por el gran público actual pero que es una de sus mejores obras de sus inicios en el cine americano. Aunque fue un film de modesto presupuesto , el hecho de que al revés que sus anteriores films no tenía estrellas en su reparto ( Joseph Cotten era un actor habitualmente secundario ) la ha hecho ser poco recordaba, pero a pesar de eso no la falta interés y momentos de gran brillantez. De hecho en alguna ocasión el maestro dijo et era su film favorito.
La historia es sencilla: Joseph Cotten interpreta al aparentemente respetable e idolatrado  tío favorito del personaje de Teresa Wright que llega a casa de ésta a pasar  unos días, empezando poco a poco ésta a sospechar que su tío es el asesino de varias mujeres al que acecha la policía y llegando incluso a tener por su propia vida .
El director como ya hizo en " Sospecha " ( 1941 ) con Cary Grant y volvería a repetir varias vedes hace pivotar el suspense de la acción sobre la duda del espectador ( que la misma que tiene Charlie - Teresa Wright - ) sobre si Cotten es o no un asesino y por tanto si todo sus elucubraciones de ésta propias de la juventud de la chica. 
Uno de los aciertos del film es la elección de Cotten , un actor que habitualmente interpretaba a personajes bondadosos e íntegros , como el ambiguo tío de la protagonista, una por cierto espléndida Teresa Wright .Cotten que cae desde el principio bien al espectador borda su personaje complejo y con doble cara y que el espectador no parece creer que pueda ser un asesino en serie. La ambigüedad de los personajes, las falsas apariencia, la naturaleza del mal, la ambición, el intento de lograr el crimen perfecto..todos esos motivos presentes en muchas cintas del director británico están muy presentes en esta joya, que también incluye un personaje de vecino entrometido ( Hume Cronyn ) como ocurre en " La ventana indiscreta" , " Psicosis " o " Pero ¿ quién mato a Harry ?"
El director de " Psicosis" vuelve a acreditar su capacidad más característica: su talento para manipular y jugar con las emociones de espectador  y mantenerle confundido hasta el final. 
Como es habitual en su cine, las cosas no son como parecen y personajes que no son policías resuelven crímenes ( al igual que sucedía " Treinta nueve escalones" o en " El hombre que sabía demasiado " y como hacia en " La ventana indiscreta" James Stewart . No falta como era norma en las películas del director la sorpresa final marca de la casa.
Una excelente cinta de suspense, entretenida, con un ritmo ágil, modélica puesta en escena y estupendas interpretaciones que encantará a cualquier buen aficioinado al cine.
Lo mejor: Todo.
Lo peor: Algún personaje secundario antipático.


martes, 12 de agosto de 2014

Adiós a la dama del cine negro

Ha muerto el penúltimo gran mito del cine clásico americano ( queda sólo Kirk Douglas ) La esposa de Bogart, eterna viuda del legendario Philip Marlowe durante 67 años ( jason robards  no cuenta ) 
Con sólo 19 Howard Hawks la eligió para dar la réplica al actor en la maravillosa " Tener y no tener" ( 1944 ) el rostro felino de la entonces modelo, su voz ronca, su mirada de mujer fatal y su seductora elegancia desarmaron a Bogart ( entonces casado ) y al gran público que fascinados por la irresistible química de la pareja, exigió más y protagonizaron juntos algunas de las mejores obras del cine americano de los 40.
( escena de " Tener y no tener" )

Hawks los reunió de nuevo en la mítica " El sueño eterno" ( 1946 ) en donde Philip Marlowe caía sin remisión en las garras de la consentida heredera interpretada por Bacall en la mejor representación del universo de Raymond Chandler que ha dado el cine.
 ( la sofisticada pareja en " El sueño eterno" )

John Huston amigo de Bogart al que convirtió en estrella en "El sueño eterno"( 1941 ) y que le dirigió en su único papel de Óscar ( " La reina de África" ) dulcificó la imagen de la joven actriz en "
Cayo Largo" ( 1948 ) en donde interpretó una viuda de un militar que se enamoraba de Boggie y se enfrentaba a un sardónico Edward G. Robinson.
A inicios de los 50 el matrimonio encabezó la rebelión de un grupo de profesionales de Hollywood que hicieron frente con valentía a la caza de brujas del Macarthismo. Por esa época Bacall triunfaría junto a una emergente Marilyn Monroe en " Cómo casarse con un millonario" ( 1953 )
Dio también nombre al mítico " Rat pack " de Sinatra y compañía del que ella y su marido fueron miembros iniciales.
A la muerte de Bogart, se casó con el actor Jason Robards y siguió trabajando a buen ritmo en films de calidad casi siempre como secundaria de lujo: "
Asesinato en el Orient Express", " Harper detective privado" con Paul Newman, " El último pistolero " testamento cinematográfico de John Wayne, "
La picara soltera" como esposa de Henry  Fonda, " El amor tiene dos caras " de Barbra Streisand por el que casi gana elOscar   y más recientemente " Dogwille" de Lars Von Trier.

lunes, 11 de agosto de 2014

Adiós a Robin Williams

Murió el gran Robin Williams víctima de una depresión que ni siquiera el rodaje de la secuela de su gran éxito " Señora Doubtfire" pudo mitigar.
Más conocido como cómico que como actor dramático, el actor demostró no obstante su capacidad como actor versátil en films como " Despertares", " El hombre bicentenario", " Jack" o la reciente " El mayordomo".
Iniciado en la televisión a fines de los 70,   
 su primera gran oportunidad en la gran pantalla llegó con "Popeye " de Robert Altman en 1980.
La película fue sin embargo un desastre comercial y fue atacado por la crítica sin piedad a pesar de convertirse años más tarde en un film de culto y en la cinta Williams demostró por vez primera su expresividad, carisma y encanto en un personaje nada fácil.
   La carrera de Robin tardaría en despejar y sería " Good morning Vietnam "( 1987 ) quien lo lanzaría logrando varios premios entre ellos el Globo de oro para el actor. En este film Williams construyó un personaje 
cuyas características de tipo políticamente incorrecto, admirado por los jóvenes y enfrentado con sus superiores serían desarrolladas en el que es probablemente su mejor papel : el del profesor motivador de jóvenes de " El club de los poetas muertos" ( 1989 )
 En el excelente film dirigido por Peter Weir, Williams combinó con éxito comedia y drama y se convirtió en una estrella.
A partir de ahí el actor no pararía de encadenas éxitos de taquilla y algunos films más personales, entre ellos la surrealista y poética " El gran pescador " ( 1991 ) del excesivo Monty Pithon Terry Gilliam que le supuso su segundo globo de oro en una de sus mejores interpretaciones.

Spielberg lo convirtió ese año en un maduro Peter Pan que no recuerda quien fue en la irregular "Hook" junto a Julia Roberts, Dustin Hoffman y Bob Hoskins.
Otra de sus especialidades fue poner voces en films de dibujos realizando un memorable trabajo como genio en "Aladdin" ( 1991 )
Siguió toda la década interviniendo en films muy comerciales, siendo su mayor éxito " La sra. Dougtfire" ( 1993 )
En ella el actor volvió a dar rienda suelta a su histrionismo y habilidad para hacer voces que le hacían un artista único.
Su Óscar llego tras varias nominaciones con " El indomable Will Hunting"
( 1996 ) en otro personaje al estilo de " good  morning Vietnam" y " El club de los poetas muertos.
" Jumangi", "Patch Addams" o " pánico en el museo" fueron otras cintas de evasión de gran éxito de taquilla" del actor que el año pasado en " El mayordomo" como el presidente Eissenhower volvió a lucir su capacidad de camaleón en uno de sus últimos paprles de relieve en la gran pantalla.
Descanse en paz oh capitán mi capitán.