lunes, 25 de enero de 2021

Series de cine: “ Ted Lasso”



Disponible en Apple TV+.

 Esta bienintencionada y positiva serie plagada de personajes entrañables ha sido una de las revelaciones del catálogo de la plataforma de series y películas de Apple que echó a andar en 2020. Mezclando el sutil e irónico humor inglés con el propio de las sitcom norteamericanas, cuenta la historia de un entrenador de fútbol americano contratado sorprendentemente para entrenar un equipo de fútbol de la premier league. Al choque cultural entre su mentalidad americana y la idiosincrasia británica, se suma su desconocimiento del deporte rey por el nuevo mister, la desconfianza de sus jugadores y de la afición, así como algunos líos amorosos conflictos personales.



  La serie tiene en su sencillez y su falta de ambición su principal virtud y defecto. No es una serie que busque nada profundo o ser más de lo que aparenta, es muy directa y coherente en sus intenciones. Trata de agradar y hacer pasar un rato entretenido y divertir ( buscando más la sonrisa que la carcajada ) con tramas sencillas y unos capítulos de corta duración. En una época en la que abunda el cinismo y el pesimismo, se agradece un personaje y una serie con una visión tan optimista, positiva y generosa de la vida.


  
  El encanto fundamental de la “Ted Lasso” es su creador y protagonista, el carismático Jason Sudeikis, su personaje es un tipo bonachón, optimista contra viento y marea, siempre con una sonrisa, pero también es listo, de los que creen en que el esfuerzo todo lo puede y tiene premio, vive con alegría su vida y profesión, a pesar de los sinsabores personales y profesionales por los que atravesará. Junto a su ayudante Beard ( impagable Brendan E. Hunt ) un tipo de pocas palabras y mucho sentido común, con el que hace un gran tándem, tratará de levantar un equipo que tienen su principal enemigo en casa.



 Junto a Lasso y su fiel e irónico ayudante, desfilan numerosos personajes encantadores como el de Roy Kent, la veterana estrella en decadencia del equipo, la modelo  y “ caza futbolistas Keely, una joven sexy con gran corazón y muy sentimental, Nathan el peculiar y humilde utillero del equipo que se revela como un gran colaborador y apoyo para Ted o la despechada dueña del club ( genial Hannah Waddingham )  a la que se irá ganando poco el bueno de Ted.



 Una comedia en definitiva con mucha alma, llena de ternura y buenos sentimientos, con personajes que se meten rápido al espectador en el bolsillo, pero también con algunos momentos agridulces y que no cae en lo inverosímil y trata de ser realista en el retrato del mundo del fútbol. 



Lo mejor: El carisma de Sudeikis y el gran hacer de todos los actores y actrices.
Lo peor: Que a algunos no les tocará la fibra y la pueden ( injustamente) tachar de demasiado edulcorada y tonta.

sábado, 9 de enero de 2021

Series de cine : “ Todas las criaturas grandes y pequeñas”



 
  En un 2020 tan duro para todos, esta deliciosa serie inglesa estrenada a finales de año ha supuesto para muchos un optimista y agradable soplo de aire fresco con el que esbozar una sonrisa y trasladarse a hermosos paisajes de la campiña británica para terminar este terrible año de la pandemia. Un sencillo y humilde producto ideal para toda la familia, sin grandes pretensiones pero con el buen hacer habitual de las añejas series británicas al estilo de “ Arriba y abajo” . Los buenos sentimientos de los personajes principales de la serie, todos ellos adorables, maravillosamente escritos e interpretados por actores muy poco conocidos, conectan fácilmente con el corazoncito del espectador y logran que nos enamoremos de ellos desde el principio.


 

  La serie basada en los libros del veterinario real James Herriot está ambientada en un pueblecito inglés en 1937 y cuenta la historia de James, un joven aprendiz de veterinaria que llega a la localidad para conseguir un empleo como ayudante del veterinario del pueblo. A pesar de ser su nuevo jefe un tipo aparentemente excéntrico, complicado y malhumorado, James consigue ganarse al cascarrabias médico, gracias en gran parte además de a su buen hacer, al apoyo que le brinda la encantadora ama de llaves ( sin duda el mejor personaje de la serie ) del doctor. A partir de ahí irán apareciendo otros estupendos personajes, como el díscolo y pillo hermano del médico ( el otro gran personaje para mi y todo un roba escenas ) la encantadora Helen o la siempre eficaz señora Hall y sus sabios consejos  y se van sucediendo sencillas tramas que hacen que al espectador se le pase la serie volando y termine de ver sus 6 capítulos ( más un 7º especial navideño ) con un espléndido sabor de boca.



   Lo más destacado  sin duda son sus personajes y lo bien interpretados que están por todo su reparto. El debutante Nicholas Ralph como el recién llegado James, es todo bondad e integridad, Samuel West da a su doctor Siegfried abundantes matices, en un personaje que es el que más evoluciona y va ablandando su estricta coraza a lo largo de los capítulos, siendo una figura paternal para su rebelde hermano Tristán y para James, Anne Madeley interpreta casi sin mover los músculos de la cara a una maravillosa ama de llaves que todas queríamos tener a nuestro lado, Rachel Shenton es la decidida granjera Helen, una mujer fuerte ( el personaje feminista de la serie ) que mantendrá una compleja relación con James y por último Callum Woodhouse es el hermano pequeño de Sigfried, un joven juerguista y liante, que nos robará el corazón


  

  La serie cuenta como otro de sus grandes atractivos, con una perfecta ambientación de época, su cuidado vestuario, el aire otoñal que imprime su hermosa fotografía y sus evocadores paisajes, que recuerdan poderosamente a la gran “ El hombre tranquilo” de John Ford ambientada en ese caso en la campiña irlandesa en una época parecida.




  A lo largo de sus 7 episodios sazonados con un fino humor inglés, además de a las entrañables vicisitudes del trabajo de James y de los hermanos Sigfried y Tristán que destilan amor por los animales, asistimos a varias historias amorosas en la que se verán envueltos casi todos los personajes ( todos ellos irán evolucionando en su carácter durante los episodios, en especial los tres veterinarios protagonistas )y que desembocan en el gran episodio navideño con el que termina esta primera y prometedora temporada. La serie no se queda en un mero y eficaz entretenimiento  muy agradable, sino que trata de transmitir a través de sus personajes personajes valores como la importancia de la familia, del esfuerzo para lograr los fines que uno se propone, la hospitalidad, la profesionalidad en el trabajo o la amabilidad con el prójimo.







   En definitiva una serie agradable y optimista, llena de buenos sentimientos y valores familiares que hará las delicias de todo tipo de espectadores, si se dejan llevar por su ritmo tranquilo y pausado y por sus simpáticas historias y los cariñosos personajes que pueblan el idílico Darrowby inglés.




  Lo mejor : Sus idílicos y bucólicos paisajes, su hermosa fotografía, las encantadoras interpretaciones de todo su reparto y su sentido del humor.
 Lo peor: Que a algunos, acostumbrados a series más complejas y de mayores ambiciones les pueda saber a poco la sencillez y buenas intenciones de la serie. 




viernes, 1 de enero de 2021

Series de cine: The Mandalorian 2ª temporada: más y mejor.


 Jon Favreau sorprendió hace casi un año con su modesta y muy entretenida serie “ The Mandalorian “ una arriesgada apuesta de Disney, que es sin lugar a dudas lo mejor que ha hecho con el universo de Star Wars la compañía del ratón. En sólo 8 capítulos de unos 35 minutos de duración y tomando como inspiración al cazarrecompensas Boba Fet de la trilogía “ clásica “ de Star Wars, Favreau ambientó su serie en el contexto de Star Wars pero sin desarrollarla con ningún personaje clave de la famosa saga ( así no corrió el riesgo de meterse en terrenos pantanosos que pudiera chocar con los fans ) y mezcló elementos de las películas de la franquicia galáctica ( muchos de sus escenarios y planetas donde transcurre la acción son iguales o similares a los de las películas iniciales - episodios IV a VI- ) con el western ( El personaje central a bordo de su nave y con su pistola al cinto recuerda poderosamente a los pistoleros sobre todo del “ spaghetti western “ y uno de sus capítulos se inspiraba claramente en la mítica “ Los siete magníficos” ) y el resultado fue un agradable y entretenidisimo serial con aire de serie B, que podían disfrutar tanto los fans de la franquicia de Lucas como espectadores no doctos en la serie fílmica galáctica.



  El listón para esta segunda parte estaba muy alto y Favreau ha optado por más de lo mismo pero mejor  y en sus últimos capítulos por conectar la serie con la serie de animación de “ Las guerras clon” y con las películas “ clásicas de la saga” . Sin abandonar el toque western y de serie B, pero engrandecida con la magnífica dirección de Robert Rodríguez, Taika Waikiki ( “ Thor 2” )o Bryce Dallas Howard ( hija del gran Ron Howard) los guiones más complejos y mayores guiños al universo de Star Wars.
  

 
  El mérito de la segunda tanda de episodios ( ya está preparándose la tercera ) que va de menos a más es arriesgar más en su recta final ( sus dos últimos episodios son espectaculares ) habiendo logrado alabanzas hasta del mismísimo Marc Hamill( muy crítico con “ Los últimos Jedi “ de Rian Johnson ) y de los fans más acérrimos del universo creado por George Lucas. Si la primera temporada era un muy entretenido divertimento muy bien pensado, magníficamente dirigido y muy inteligente en su ejercicio, la Segunda temporada da un paso más adelante y da un salto al vacío que funciona y deja al espectador con gana de más. 



Lo mejor: Mantiene las virtudes de la primera temporada y da un notable salto adelante en las temas y en los  personajes. Su último y magnífico capítulo la conecta con los films relacionados con los Skywalker.
Lo peor: Algunos podrían acusarla ( injustamente) de falta de ambición ( que en su caso es hasta su mejor virtud )



Articulo sobre la 1ª temporada http://elcineenlostalones.blogspot.com/2020/02/series-de-cine-mandalorian-un-western.html