martes, 22 de noviembre de 2022

Series de cine: “ ¡ García ! “ Refrescante mezcla de géneros con tono pulp.



Disponible en HBO Max.

Dirección: Eugenio Mira.
Reparto: Francisco Ortiz, Veki Velilla, Emilio Gutiérrez Caba, Nico Molina, Francisco Reyes, Micky Molina, Daniel Freire.
 Una de las propuestas más originales, frescas, entretenidas y ágiles de la ficción española del 2022. Tras las no menos magníficas apuestas españolas que fueron  “ 30 monedas “ y “ Patria “,  HBO da de nuevo en la diana con esta adaptación de un cómic no muy conocido y en la que con una excelente factura visual muy cinematográfica se homenajea a los tebeos clásicos españoles como los de Roberto Alcázar y Pedrín y se reflexiona sobre la división visceral y muy actual en España de “rojos y fachas “ con una trama muy efectiva y atractiva que mantiene la intriga y el interés del espectador en todo momento, mezclando con habilidad acción, cine fantástico, comedia y thriller político con mucha calidad en su guión, dirección y puesta en escena.



   La serie pete de una delirante y muy atractiva premisa: un súper espía de una agencia secreta franquista ( la sección nueve ) despierta   en la España actual después de estar congelado desde 1961 y se verá inmerso en una compleja trama política que busca desestabilizar el país poco antes de las elecciones generales, descubriendo además de lo mucho que ha cambiado España, viejas traiciones que sufrió en el pasado. El realizador Eugenio Mira construye un producto con aire a serial pulp, con un superhéroe, científicos locos, inventos ( mitad a lo James Bond, mitad a lo Mortadelo y Filemón ) políticos corruptos, rusos malvados y cloacas del Estado, que no se toma en serio asimisma y busca sólo entretener con dignidad y calidad.



   “ ¡ García ! “ es diferente a cualquier otra ficción española que se haya hecho ( tiene algunas conexiones con “ El misterio del tiempo” ) y aunque hay imperfecciones muy claras desde el inicio ( la sobreactuación de Velilla como Antonia- que no obstante en el sexto
episodio está maravillosa, escenas de acción resueltas de modo un poco pedestre, la evolución de García es demasiado rápida, algún actor desaprovechando como Micky Molina … ) su encanto es innegable y pese a esos defectos, su tono de comic ibérico, el hecho de que los guionistas cierren cada capítulo con un cliffhanger cada vez más sorprendente e impactante y que su trama sea tan distraída provocan que tras cada episodio, el público tenga ganas de ver el siguiente capítulo con curiosidad. Con un tono en general ligero, cómico y con mucho de parodia, la serie acierta igualmente en hacer una crítica a la polarización extrema de la sociedad española actual y a la degradación política de momento, aunque ello también lo realiza con bastante sentido del humor y mala uva.



  Además de por un diseño de producción sobresaliente ( por ejemplo su brillante recreación con un maravillosa fotografía en B/N de la España de 1961, la entrada de García en la sede secreta de la agencia es un delicioso homenaje a los títulos de crédito del Superagente 86 y un clímax final que homenajea el desenlace  de “ Con la muerte en los talones “ en el Monte Rushmore pero en el Valle de los caídos, con unos planos y una fuerza visual inolvidables ) la serie destaca por su magnífico y entonando reparto, en el que destaca un magistral Gutiérrez Caba con un personaje lleno de sorpresas, un impecable Ortiz como el pétreo y expeditivo agente, que es sin duda la gran revelación de la serie, un muy amenazador Francisco Reyes como el siniestro nemesis de García, un divertido Mario Pardo mezcla de profesor Bacterio y Q o la breve e impecables intervención de la gran Lola Herrera.



Lo mejor: Los episodios 2-4 brillantes y un sexto impresionante. Su sentido del humor, su galería de personajes, un estupendo diseño de producción, un ritmo que no decae salvo en algún momento del quinto episodio, sus guiños a los tebeos y un entonadísimo reparto.
Lo peor: El episodio 5 y algunos momentos del primero. Algún personaje desaprovechado en el guion y alguna interpretación demasiado histriónica.




miércoles, 16 de noviembre de 2022

Series de cine : “ The Boys . Temporadas 2 y 3”



Disponible en Amazon prime.
Reparto: Anthony Starr, Karl Urban, Jack Quaid, Erin Moriarty, Laz Alonso, Tomer Capone.
  Tras una primera temporada sorprendente y que se reía con mala uva del fenómeno de los superhéroes en plena dictadura del cine heroico de Marvel y DC con unos personajes claramente inspirados en Aquaman, Superman, Wonder Woman o The Flash, la serie de más éxito de Amazon prime vuelve con una segunda temporada más irregular y una tercera que eleva el listo de la serie notablemente. 

( enlace de la crítica a la primera temporada )



  En estas dos nuevas temporadas los responsables de la serie optan por dar una mayor profundidad psicológica a los personajes ( conocemos más del pasado de Carnicero y el resto de miembros de “ The boys “ y el personaje de Patriota se hace más complejo y permite más registros a un gran Anthony Starr ) y por complicar más la tramas, además de dar algunos giros sorprendentes en la serie sobre todo al final de la segunda temporada. Se nota además un mayor presupuesto y la serie gana en espectacularidad, lo cual no merma la inventiva de sus guionistas. Asimismo los responsables de la serie aciertan con nuevos personajes carismáticos y con interesante secretos ocultos como Stormfrom, Soldier boy ( un guiño al Capitán América ) y la enigmática senadora Victoria Neuman darán mucho juego.



 Como ocurría en la primera temporada la incorrección política, la violencia exagerada y grotesca, el lenguaje malsonante o su peculiar sentido del humor, están muy presentes y a ello se añade una crítica al populismo de extrema derecha manipulador de las masas ( sin duda un guiño anti Trump ) que representan Stormfrom y Patriota. El
personaje central sigue siendo el megalómano héroe ( que oculta un villano desquiciado y onanista ) cada vez más obsesionando con ser amado por el público y sobre todo en la tercera temporada cada vez más fuera de control y abusón con todos los que le rodean ( en especial el equipo de los 7 ) El final de la tercera temporada demuestra como el personaje se ha dado cuenta de que es inmune y puede hacer cualquier locura, sin que nadie lo censure ( incluso siendo aplaudido por sus fans cuando comete una barbaridad delante de ellos sin controlarse )



  Si Patriota gana en profundidad y complejidad como personaje, su antagonista Carnicero se nos muestra  como un tipo más vulnerable ( por su relación con su ex mujer y el hijo de ésta ) los detalles que se nos da de su infancia y una mayor humanización gracias en parte a su relación con Hughie ( que parece de hermano mayor ) demostrando que sin dejar de ser un tipo duro, también tiene  su coranzoncito.





   La serie ha ganado en profundidad con las sucesivas temporadas y aunque el eje central es la lucha de The Boys contra fundamentalmente Patriota ( además de contra Stormfrom ) en la que los teóricos “ buenos “ no lo son tanto y los teóricos superhéroes son unos psicópatas sin control, también se abordan otros temas colaterales como el poder de las redes sociales, la manipulación de las masas, la paternidad, la corrupción política , la crítica a las sectas ( con guiños a la cienciología en la segunda temporada ) o el poder de las multinacionales que manipula a los políticos y al público, que ya se abordaban en la primera temporada, pero que se acentúan en las dos siguientes. La serie sigue siendo un producto refrescante, sorprendente y con personalidad propia, que no obstante pide a gritos un salto al vacío en la próxima temporada, sino quiere perder las virtudes que la han hecho especial y correr el riesgo de repetirse y dar vueltas sobre si misma sin arriesgar más.



Lo mejor : El gran trabajo de todo su reparto en especial Starr ( Patriota ) y Urban ( Carnicero ) su incorrección política y un guión inteligente.
Lo peor: Al final de la tercera temporada se podrían haber asumido mayores riesgos con algunos personajes.