martes, 28 de marzo de 2023

Series de cine : “ La hora del diablo”



Disponible en Amazon prime.
Reparto: Jessica Reine, Nikesh Patel, Peter Capaldi, Phil Dunster.
 Una joya oculta en el catálogo de Amazon prime. Se trata de una intrigante y muy sorprendente serie que mezcla géneros como el drama, el terror, el thriller o el fantástico que logra enganchar al espectador desde el inicio con una trama envolvente, con muchas incógnitas y piezas de puzzle por encajar, que se van resolviendo en especial en un sexto episodio apasionante y que le da la vuelta a todo lo que habíamos visto hasta entonces.





  Es difícil resumir su compleja trama sin caer en spoilers, pero su inteligente guión va poniendo sobre la mesa algunos misterios sobre la mesa tales como el extraño comportamiento del hijo de la protagonista, las visiones de la madre de ésta y su extraña conexión con su nieto, las pesadillas de la protagonista y la mezcla sus recuerdos y cosas que ve que parecen no haber sucedido nunca … o quizá sí. Ese juego cada vez más oscuro sobre quién es villano, cuáles son sus intenciones, sobre si tiene facultades sobrenaturales y que relación guarda éste con Lucy ( magnifica Reine ) está muy bien narrado con un tono visual y una ambientación inquietante, logrando involucrar al público que no se verá decepcionado con su extraño y enigmático final.
  


  Una de las claves de la serie es la entregada e intensa interpretación de su protagonista Jessica Reine como Lucy Chambers, la abnegada madre de Isaac, un niño que parece autista, que no expresa sentimientos ni emociones, apenas habla y parece ver personas que los demás no ven. Reine borda su complicado personaje y lleva con éxito sobre sus espaldas gran parte del peso de la serie. Junto a ella un atemorizante y aparentemente loco Peter Capaldi, que logra hipnotizar al espectador con un personaje al límite que mantiene un estimulante duelo interpretativo con Reine.


 
 La serie posee una atmósfera desasosegante cada vez más extraña e inexplicable que nos va conduciendo con un ritmo sinuoso y enigmático a su magistral sexto episodio. Su fotografía oscura y a veces tétrica, y un guión que insinúa y va colocando piezas en el puzzle argumental hasta llegar a su chocante final, brillan junto a los actores para lograr una serie original y muy estimulante.





Lo mejor: Un gran guión lleno de intriga e incógnitas, un magnífico trabajo de Reine y Capaldi y una fotografía envolvente y oscura muy adecuada para su historia.
Lo peor: Que sea tan poco conocida.



martes, 7 de marzo de 2023

“ Todo a la vez en todas partes “ La gran favorita de los Oscars.



Disponible en Movistar y en Apple TV + en alquiler.
Dirección : Dan Kwan y Daniel Schneiter. 
Raparto: Michelle Yeoh, Jonathan Ke Qwan, Stephnie Hsu, James Hong, Jamie Lee Curtis.
  Es la gran favorita para los Oscars de este año y es muy sorprendente que un film de corte fantástico y tan excéntrico, con guiños a la saga Matrix y al cine de artes marciales con un nostálgico aroma ochentero ( por ejemplo la presencia en el reparto de James Hong- Lopang en “ Golpe en la pequeña China”- y Qwan - Tapón en “ Indiana Jones y el templo maldito” y Data en “ Los goonies”- ) esté tan cerca de arrasar en los premios de cine más importantes del año. 



    La cinta cuenta inicialmente la historia de una familia china ( Michelle Yeoh, Jonathan Ke Qwan, Stephnie Hsu y James Hong ) que vive en EEUU y tiene numerosos problemas tanto con las deudas de la lavandería familiar como por sus conflictivas relaciones personales. Lo que en un primer momento parece que vaya a ser un melodrama familiar con referencias al choque cultural de los asiáticos y la cambiante sociedad norteamericana y sobre las relaciones de la madre ( Yeoh ) con su rebelde hija ( Hsu ) da un giro alucinante desde la visita a una funcionaria de Hacienda ( una estupenda Jamie Lee Curtis ) que dejará bocabiertos  a los espectadores…



 Visualmente con momentos espectaculares y un guión que es mejor no intentar entender, lo mejor para disfrutar de la película, es  simplemente dejarse llevar por su torrente de imágenes, sucesión de escenas llenas de acción y las magníficas interpretaciones de todos los actores. ¿ Es la mejor película del año ? No lo creo, es una película diferente, muy entretenida, que camina a veces en el alambre entre lo original y arriesgado y lo risible y ridículo. Su historia avanza a un ritmo tan desenfrenado que es difícil no perderse en la trama y su duración es excesiva ( le sobran 20-30 minutos) que es algo muy habitual en el cine de hoy, estando algunas escenas demasiado estiradas. Es en definitiva una película irregular, con un arranque que engancha y que sorprende, pero por su largo metraje y un guión algo confuso, no alcanza el nivel que promete, pero que deja bien sabor  de boca al final del visionado.
  


  Con un gran trabajo de todo el elenco de actores, destaca una impresionante Michelle Yeoh ( conocida como ex chica Bond en la etapa de Pierce Brosnan y por cintas como “ Tigre y dragón” y “ Memorias de una geisha” ) que borda su personaje de madre coraje contra el mundo, un Jonathan Ke Quan ( el marido del personaje de Yeoh ) que regresa al cine por la puerta grande desde el ostracismo en que cayó tras participar en  films de gran éxito de público con una interpretación enorme, en la  que combina momentos de héroe de acción y otros muy tiernos y vulnerable y una madura Jamie Lee Curtis cuya carrera podría relanzarse con su intervención ( breve ) en la película. Ojo a la intervención del gran James Hong un clásico de los 80 en un personaje lleno de sorpresas.



Lo mejor: El gran trabajo de Yeoh y Ke Quan que van camino del Oscar.
Lo peor: Su metraje es excesivo y su trama es muy compleja de entender del todo.




viernes, 3 de marzo de 2023

Las mejores comedias de la historia ( 1 ): “ Ser o no ser” ( 1942 )



Disponible en Filmin.
Dirección: Ernst Lubitsch.
Reparto: Carole Lombard, Jack Benny, Robert Stack, Sig Ruman.
 Sólo un genio como Lubitsch ( al igual que hizo dos años antes Chaplin ) podría atreverse a reírse de los nazis en pleno apogeo del Tercer Reich. Pocos meses después de la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, se estrenaba esta desternillante comedia que se ríe de Hitler, la Gestapo, el nazismo y la guerra con buen gusto e inteligencia y que se estrenó poco después del fallecimiento de su hermosa protagonista en accidente de aviación, dejado al gran Clark Gable viudo poco antes de marchar éste a la Segunda Guerra Mundial .



  La cinta narra la historia de una compañía de teatro de Varsovia que están representando “ Hamlet” y ensayando una comedia que se ríe de los nazis llamada “ Gestapo “ . En ese contexto, se produce la invasión alemana de Polonia y los miembros de la compañía teatral, incluyendo a sus dos estrellas ( Benny y Lombard ) se pasan a la resistencia… A partir de ahí, la cinta sin perder su tono de comedia, introduce elementos del cine de suspense y de espías y tiene un glorioso final que probablemente inspiró la secuencia en el cine con la cúpula nazi de “ Malditos bastardos “ de Tarantino.



  Judío alemán, Lubitsch se afincó en EEUU desde 1922, asistiendo de lejos al ascenso del nazismo y al Holocausto. Muy dotado para la comedia sofisticada y de apariencia ligera, en su cine es destacado por la crítica el llamado “ toque Lubitsch “: un tono de fina y sutil ironía debajo del envoltorio elegante de sus films, que insinuaba más que mostraba tratando al público como adulto y que siempre trató de lograr en sus comedias su más aventajado discípulo ( también judío ) Billy Wilder ( guionista de obras del director alemán como “ “ La octava mujer de Barba Azul” y “Ninotchka “ ) que puso un cartel en su despacho que decía “ ¿ Cómo lo haría Lubitsch? “ . 


 
  Polémica en su día por criticar al nazismo a través de la comedia, el film fue ganando prestigio con el transcurso del tiempo y es además un homenaje al mundo del teatro y sus profesionales. Lubitsch logra en muchos momentos un ritmo trepidante con continuos equívocos y enredos a través de la confusión en ocasiones entre la realidad y ficción y con sus diálogos ágiles y rápidos.



   Además de por la habitual elegancia con la que Lubitsch rodó el film y por sus diálogos llenos de ironía, la película destaca por el gran trabajo de su magnífico reparto. La seductora Carole Lombard es la dama del teatro María Tura, una mujer coqueta y que sabe utilizar su atractivo, Jack Benny, un popular cómico en EEUU en los 40 y 50, es su celoso y pomposo marido ( son muy graciosos los momentos en que le pregunta a todos los personajes si conocen al gran actor  Joseph Tura - Osea él - y nadie lo conoce ) Sig Ruman ( habitual oponente hermanos de los hermanos Marx - “ Sopa de ganso”, “ Una noche en la ópera “ y “ Una noche en Casablanca “ ) es un torpe y del todo ineficaz coronel de la Gestapo y sus escenas con Benny son auténticamente desternillantes e inolvidables y en ellas el corpulento actor demuestra su gran gran vis cómica.

  


Lo mejor: Su inteligente y en ocasiones desternillante sentido del humor, la gran labor de todo su reparto y un ritmo impecable.
Lo peor: Que los nazis reales eran mucho peores que los atolondrados agentes de la Gestapo del film.