martes, 31 de julio de 2018

Mis películas favoritas veraniegas ( 2 ) “ Con faldas y a lo loco” ( 1959 )



Dirección: Billy Wilder
Reparto: Jack Lemmon, Tony Curtis, Marilyn Monroe, Joe E. Brown, George Raft.
 Considerada por muchos como la comedia perfecta o incluso como la mejor comedia de todos los tiempos,  esta deliciosa y muy atrevida  obra dirigida por el austriaco Wilder, un año antes de su oscarizada “ El apartamento” supuso la primera película del director con su futuro actor fetiche Jack Lemmon y su segunda colaboración con la problemática Marilyn Monroe.


   Dos músicos en paro ( Lemmon y Curtis ) deciden hacerse pasar por mujeres y entrar en una orquesta femenina tras ser testigos presenciales del asesinato de varios gánsters y ser perseguidos por una banda rival de éstos, que los buscan entre grupos musicales masculinos. Si el enredo no fuera suficiente, cuando llegan a un lujoso hotel de vacaciones de verano donde van a actuar , uno de ellos ( Curtis ) se encapricha  de la cantante de la orquesta ( Monroe ) y se hace pasar por millonario, usando la ropa y el yate de un auténtico millonario ( Brown ) que está enamorado de Lemmon , creyéndolo una mujer...
  Escrita a medias por Wilder y su colaborador habitual I.A.L Diamond, los diálogos cómicos son de una velocidad , brillantez e ingenio fuera de serie, logrando  su reparto inspiradísimo y en estado de gracia escenas antológicas y que el espectador goce de una diversión sólo interrumpida por el contrapunto de las escenas románticas de Monroe-Curtis.

  Junto al genial guión, si algo hace a la película una obra maestra es  el excepcional trabajo de Wilder como director, que logra imprimir un ritmo endiablado a la película ( así sucede en la persecución inicial por las calles o la persecución final en el hotel con Lemmon y Curtis huyendo de los gangsters ) saca el mejor provecho de todos los actores y logra una precisa puesta en escena que da más agilidad si cabe a la accion de la película. Siendo difícil destacar a algún intérprete, la portentosa y muy física interpretación de Lemmon se lleva sin duda la palma.  Aunque había ganado un Oscar en 1956, era casi un actor desconocido, que tenía como film más conocido su pepel secundario en “ Me enamoré de un bruja” ( 1958 ) con James Stewarth y Kim Novak. Su alocado, histriónico, cobardica y pesimista personaje , que acaba creyéndose su personaje de prometida de un millonario es delirante ( impagable es su escena cuando le cuenta eufórico a Curtis que han pedido su mano ) y logra robarle las escenas al galán Curtis y a una exuberante Monroe. No sería casualidad que el realizador  austriaco lo llamase para protagonizar seis maravillosas películas más, incluyendo su última película como director.


   El gran gancho comercial del film era en su momento sin duda Marilyn. Como era habitual la malograda estrella repite con éxito su personaje de rubia muy carnal y a la vez inocentona, de que intenta aprovecharse Curtis, aunque ye estaba en el inicio de su declive personal y profesional, la actriz ilumina con su encanto todas las escenas del film. Tanto Wilder como Curtis acabaron hasta la coronilla de la informalidad de la actriz ( el actor llegó a decir que besarla era como besar a Hitler, a pesar de que a inicios de los 50 ambos vivieron un breve romance clandestino ) pero el carisma de la hermosa actriz es arrabatador y compensó a Wilder su falta de profesionalidad ( seguramente debido a sus problemas personales ) con su interpretación apasionanda y dando rienda suelta a su vis cómica.


  Una joya refrescante para ver una y otra vez, ya sea en verano mientras Lemmon vestido con bañador de mujer se zambulle en el mar con Marilyn observados desde la playa por el falso millonario Tony Curtis o en cualquier otra estación del año. La risa no debe tener vacaciones. 

jueves, 26 de julio de 2018

Mis películas veraniegas favoritas ( 1 ) :“ Atrapa a un ladrón “ (1955)


Dirección : Alfred Hitchcock .
Reparto: Cary Grant, Grace Kelly.


   Empiezo un mini recorrido estos meses de calor por una serie de películas ambientadas en el verano que están entre mis cintas favoritas, con esta joya que es con “ Charada” y “ Con faldas y a lo loco “ una de las  películas que más me gustan de todos los tiempos. 

  Dirigida por el maestro británico tras sus dos films anteriores protagonizados por Grace Kelly estrenados el año anterior y ambientada en las playas exclusivas de la Costa Azul francesa  “ Atrapa a un ladrón” no es una de las películas habitualmente colocadas entre las más aplaudidas por la crítica de toda la filmografía del genio británico, pero aún siendo una película menor del director de “ Psicosis” es una obra deliciosa gracias sobre todo al carisma y encanto personal de un ya maduro Cary Grant y la belleza impresionante de una Grace Kelly a punto de abandonar su carrera cinematográfica. Si a ello le añadimos su lujosa ambientación en la Riviera francesa y un trama romántica de tiras y aflojas entre Grant y Kelly con una arrebatadora química entre ambos, estando ante una obra de un encanto y calidad por encima de la media.


  John Robie ( Grant ) es un ladrón de joyas que vive plácidamente retirado en una casa en la campiña del sur de Francia. Cuando se empiezan a producir robos de joyas en hoteles de la Riviera Francesa con su sello personal, la policia y sus antiguos socios creen que es el autor y él no tendrá más remedio que demostrar a todos que el ladrón es un imitador y para ello decide ponerle un hermoso anzuelo al ladrón: una rebelde millonaria americana de vacaciones ( Kelly)

 
  Retirado de la profesión por considerarse a sí mismo demasiado mayor, Hitchcock tuvo que convencer a Grant ( el actor más elegante junto a Steve MacQueen y Cary Cooper de la historia del cine ) para que volviese al cine ( de hecho volverían a rodar juntos 4 años después en la icónica “ Con la muerte en los talones “ ) y toda la cinta está construida sin duda en torno al carisma del actor. Actor ferichedel director junto a James Stewart, Grant representaba las fantasías masculinas del director: un tipo atractivo, atletico, guapo y seductor con las mujeres. El realizador supo sacar en sus cuatro films juntos lo mejor del actor y ambos se vieron muy beneficiados de su colaboración : Hitcht con el éxito de taquilla que tanto le obsesionaba y el actor con personajes con más matices que los que habitualmente interpretaba.


  Grace Kelly por su parte estaba en el cenit de su carrera , sus dos colaboraciones con el director la consolidaron en la industria y el director intentaría sin éxito repetir el modelo de la actriz con Tippi Hedren y trató de recuperarla para el cine en “ Marnie la ladrona” ( que  finalmente interpretaría la propia Hedren ) Su personaje de caprichosa heredera millonaria americana que sospecha de las verdaderas intenciones de Robie, pero se siente atraída por él desde el primer momento , lo borda la actriz que aporta al personaje la elegancia y glomour que le hicieron famosa , gracias a unos modelos de costura impresionantes. Frente a ella, coqueteará con Grant la hija de uno de sus antiguos compinches  , también convencida de que ha vuelto a las andadas.



  “ Atrapa un ladrón” no es estrictamente como otras películas de su director una película de suspense, es más bien una comedia romántica o incluso una cinta de aventuras, eso sí con sorpresa final incluida. Hitchcock apuesta más por los diálogos que por la accion pura, salvo en algunas escenas como la final el del tejado o la febril persecución en coche a toda velocidad ( en la misma carretera en la que tristemente fallecería Kelly en 1982 ) sabedor de la química y el carisma de su atractiva pareja protagonista.
   
  Para los que no la hayan visto, será un placer  descubrir una película inteligente, filmada con elegancia y precisión , maravillosamente interpretada y con un ritmo ágil y los que las hemos disfrutado varías veces, verla de nuevo es volver a experimentar porque amamos tanto el séptimo arte.

miércoles, 25 de julio de 2018

Treinta años de Bitelchus



Dirección : Tim Burton.
Reparto: Alec Baldwin, Geena Davis, Winona Rider, Michael Keaton.
  Se cumplen tres décadas del estreno americano de esta simpática película. Segunda obra del genial y personalísimo Tim Burton que gracias al éxito de la película pudo dirigir al año siguiente “ Batman” con el propio Michael Keaton como Bruce Wayne y con secuela a la vista, esta divertida y excéntrica comedia fantástica es un auténtico icono de los 80 y una cinta inolvidable para la generación de los Videoclubs .


  Un joven matrimonio ( unos por entonces prometedores Alec Baldwin y Geena Davis ) fallecen en un accidente de coche. Convertidos en fantasmas en su propia casa, su existencia se complica cuando un odioso matrimonio con una peculiar hija ( maravillosa Winona Rider ) empiezan a habitar en su casa y no encuentran manera de echarlos de allí, solo un problemático y estrafalario personaje llamado Bitelchus ( un impresionante Keaton muy pasado de vueltas ) al que se le invoca pronunciando tres veces su nombre, podría ayudarles, pero llamarle puede tener funestas consecuencias..

  Burton demuestra ya en esta película tan temprana algunas de las señas de identidad que iban a ser habituales en su filmografía ( su gusto por lo gótico, las bandas sonoras del maestro Danny Elfman, su toque visual con empleo del zoom, su gusto por lo grotesco, su tono a veces circense -de hecho acaba de rodar “ Dumbo” ambientada  en el mundo del circo- sus guiones con acción que va “ in crescendo” en su ritmo, los personajes excéntricos y antisociales - el interpretado por Rider- ) y su habilidad en la puesta en escena y en la dirección de actores.


  La pelicula supuso el descubrimiento para el gran público de dos actores fetiches en la filmografía del cineasta de Burbank: Michael Keaton y Winona Rider. Keaton volvería a repetir con el director en “‘Batman” y su primera secuela y Rider se convertiría en una estrella de la mano de Burton en “ Eduardo Manostijeras” ( que curiosamente supuso el encuentro de Burton y su alter ego Johnny Depp ) y como el realizador ha hecho después en otros films, recupera a una veterano del cine clásico ( Sílvia Sydney ) como luego haría con Vincent Price o Christopher Lee.


   En gran parte gracias a sus efectos especiales muy artesanales y su aire de entrañable película de serie B, la película ha envejecido muy bien tres décadas después de su estreno. Mención aparte merece el magnífico trabajo de Danny Elfman a cargo de la banda sonora, anticipando lo que serían las hermosas y deliciosas melodías que crearía para las posteriores cintas de Burton. Muy original en algunos de sus planteamientos ( los malos no son los fantasmas sino los habitantes de la casa al revés de lo habitual en el cine de terror, aunque en realidad tampoco son tan malos a fin de cuentas ) la película mezcla varios géneros con habilidad sin ser por ello fácil de clasificar y aunque su director maduraría muchos en películas posteriores, el aire subversivo, juguetón y gamberro de la película la convierte en una de sus películas más disfrutables para los menos fans del realizador.

  Treinta años después el director ha sido capaz de hacer maravillas como “ Eduardo Manostijeras”, “ Ed Wood”, “ Sleepy Hollow”, “ Big Fish”, “ La novia cadaver” o “Charlie y la fábrica de chocolate “ y films fallidos como “ El planeta de los simios” y “ Sombras tenebrosas” y en casi todas se pueden hallar huellas de la traviesa “ Bitelchus “ ya sea en sus decorados, diseño de personajes y toque visual. Así que ya sabéis si queréis expulsar algún “ vivo” molesto, pronunciar sus palabras ...si os atrevéis...